Comunidad

Tortas de helado en Xona, la herencia de Don Simón

A poco más de un mes de su muerte, Don Simón fue reconocido como “un personaje del barrio, creador de las tradicionales tortas”.

A un mes y días de su muerte, la familia de Don Simón Sánchez, habitante de Xonacatlán conocido como el creador de las “tortas de helado”, poco a poco empieza a retomar su “normalidad” y asimilar que ya no está. 

Víctima de su diabetes e hipertensión, el pasado 30 de mayo Don Simón no tuvo el sepelio que se merecía porque la pandemia solo permitió que acudieran sus familiares más cercanos, sin embargo, las redes vecinales de la cabecera municipal se llenaron de mensajes de agradecimiento por su carisma, detalles y los recuerdos que dejó en la memoria de chicos y grandes.

Legado de Don Simón, las  tortas de helado seguirán

Quienes convivieron con él toda la vida, sus clientes de la primaria Benito Juárez y la secundaria Gustavo A. Vicencio, los del mercado de los miércoles y domingos, e incluso las autoridades locales lo reconocieron como “un personaje del barrio y creador de las tradicionales tortas que dan identidad al municipio”.

Es más, hubo quien hasta le hizo una caricatura en su honor


Cómo iniciaron las tortas de helado

Empezó a hacer merengues, su trabajo era de albañilería, pero después le gustó la labor de su papá, se metió de lleno y trabajó como 50 años en esto”, refiere su viuda Yolanda Borbollón. 

Si bien más de uno ha querido atribuirse su creación, lo cierto es que desde hace más de 50 años Don Simón patentó su creación con sus amigos, quienes se reunían en la paletería y un día de ocio le pidieron hacer una nueva combinación.

La elaboración de las nieves es un poco más tradicional.

Muchos dicen que ellos fueron, pero mi papá es quien le dio su toque, el pan de Esteban Bernal es un elemento fundamental porque le da la consistencia a la torta, recalca Cesar Pineda de 35 años, uno de sus ocho hijos y quien junto con su sobrino se harán cargo.

Cambiarán

de nombre

A decir de sus hijos, en breve la paletería y nevería “Sánchez”, fundada en 1962, cambiará su nombre a “Don Simón”, quien el próximo 24 de octubre cumpliría 80 años; y seguirán ofreciendo el producto que lo caracterizó y lo hizo famosa a nivel nacional.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.