Se prevé que la tormenta tropical Enrique que se intensifique a huracán categoría 1 el sábado 26 de junio, por lo que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió a los ciudadanos a seguir las actualizaciones del avance del temporal a través de fuentes oficiales.
#AvisoMeteorológico #Enrique se intensifica gradualmente y podría alcanzar la categoría de #Huracán en las próximas horas. Más información en ⬇️https://t.co/Jm7WlbWkCP pic.twitter.com/CcP62xUWKx
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 26, 2021
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, durante las próximas horas, la tormenta tropical Enrique seguirá su desplazamiento paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán; por lo que se registrarán lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como lluvias muy fuertes en el Estado de México, Morelos, Nayarit y Oaxaca, y precipitaciones puntuales fuertes en la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Se pronostican rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora, oleaje de 2 a 4 metros de altura, además de la probable formación de trombas en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán, y de uno a 2 metros de altura significante el litoral de Jalisco.
#Enrique continúa como #TormentaTropical, se prevén acumulados intensos de #Lluvias en #Jalisco, #Colima, #Michoacán y #Guerrero, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en sus costas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 26, 2021
Mayor información en esta liga: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/KY2quPWdWs
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Enrique se ubicó aproximadamente a 325 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 520 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora.
Las autoridades señalaron que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que llamaron a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Este fin de semana, se pronostica cielo nublado durante el día, con #Lluvias fuertes en la #CDMX y el #EdoMéx.#Pronóstico para las siguientes 72 h en la Zona Metropolitana del #ValleDeMéxico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 26, 2021
▶️https://t.co/ornurRZBv6 pic.twitter.com/97k7vQSOAD
¿Cuál será el pronóstico del sábado?
La tormenta tropical Enrique podría intensificarse a huracán frente a las costas de Colima y Michoacán, al mismo tiempo que mantiene condiciones para lluvias, vientos y oleaje en el occidente y sur del territorio nacional.
En tanto, canales de baja presión extendidos en el interior del país y una nueva onda tropical que se aproximará a la Península de Yucatán, provocarán lluvias, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste, norte y sureste, incluida la región peninsular.
Por lo anterior, se pronostican lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán; intensas en Colima y Jalisco, así como precipitaciones fuertes en todo el centro, sur, y occidente del país, en que se prevén descargas eléctricas, así como caída de granizo en Chiapas, Colima, Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán; de 60 a 70 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y litoral de Guerrero, y de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Durango, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, además de oleaje de 3 a 5 m de altura significante en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de uno a 3 metros de altura significante en el litoral de Guerrero.
dmr