Comunidad

Costa de Jalisco tendrá lluvias intensas y oleaje alto por ‘Orlene’

En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), precisó que hay probabilidad de presencia de lluvia a partir del próximo domingo o lunes,

La tormenta tropical Orlene hará un giro en su trayecto para dirigirse al norte de México con lo que en Jalisco habrá posibilidad de intensas lluvias en la zona costera y oleajes muy altos principalmente para el fin de semana.


“En Ciudad Guzmán, Autlán, hacia lo que es Vallarta, Manzanillo; vamos a estar observando lluvias y sobre todo oleaje alto”, dijo

En cuánto a el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), precisó que hay probabilidad de presencia de lluvia a partir del próximo domingo o lunes, dependiendo de la precipitación.

Para aquellos que piensan salir en estos días a la playa; recomendó tomar sus precauciones y específicamente si se dirigen hacia Sinaloa o Nayarit.

“Estar muy atentos a los avisos que está enviando el Servicio Meteorológico Nacional que lleva todo un seguimiento para saber en qué posición se encuentra esta tormenta tropical que poco a poco va a ir yo creo que en las próximas horas va a ir aumentando su intensidad y probablemente llegue a un huracán categoría uno”

Y al acercarse a la tierra probablemente vuelva a disminuir; sin embargo, explicó que no se puede adelantar el futuro ni predecirlo.

Llegada del otoño a Jalisco

A partir de las 22:00 horas del 23 de septiembre entró el equinoccio de otoño que da inicio a esta estación del año, donde el día tiene la misma duración que la noche, caracterizada por la caída de hojas de los árboles, un ambiente templado y cielos despejados.

Héctor Magaña explicó que es en esta época cuando el día tiene la misma duración que la noche y a partir de entonces los días serán cada vez más cortos.

“Venimos de una temporada de calor que tuvo temperaturas arriba de los 30, 33, 35° grados y eso se debió porque trayecto que hace la tierra y el sol pues hay más energía, cuando llegamos al otoño que es el que estamos hablando, en ese instante se iguala la noche y el día, pero a partir de ahí empieza a crecer más la noche y a disminuir más el día, Esto qué quiere decir que tenemos menos aporte de energía y si tenemos menos energía, el calor ya no se nos da como la temporada anterior”.

Esto traerá como consecuencia que los frentes fríos empiecen a arribar; como lo que ya empezamos a percibir al día de hoy, que es parte de esa masa de aire frío que impulsó a ese frente.

“Por lo tanto nos trae viento de qué estamos hablando, ahorita el viento está soplando y eso nos da una sensación térmica todavía de que tenemos temperaturas más bajas, es la época obviamente porque repito la noche se va haciendo más grande, menos energía y los frentes fríos van a empezar a incursionar en la región tanto en el norte y algunos que puedan pasar hacia el golfo de México”.

Precisó que estos ya son los fenómenos de invierno y empiezan a disminuir los fenómenos de verano que son las ondas tropicales, líneas de baja presión, algunas vaguadas que observamos y parte de ellas también son los ciclones.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.