Comunidad

Toman integrantes de ONG caseta de Amozoc y exigen cooperación a automovilistas

Los manifestantes recordaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió en campaña a liberar a los presos políticos de todo el país.

Integrantes de la Organización No Gubernamental (Ong) “Movimiento por la Libertad de los Presos y Perseguidos Políticos” tomaron la plaza de cobro de Amozoc de la autopista Puebla-Veracruz, en el tramo comprendido entre Acatzingo – Ciudad Mendoza, en demanda de que se aplique en el país la llamada Ley de Amnistía.

Tras levantar las plumas de la caseta, los manifestantes exigieron a los automovilistas y conductores de camiones entregar una cooperación de 40 pesos a cambio de que pudieran seguir su camino hacia Veracruz o Puebla.

Con mantas blancas y letras rojas en las que se puede leer el nombre de su movimiento, los manifestantes pidieron apoyo económico a los conductores de los automotores y argumentaron que la cooperación que solicitan es más barata que el peaje que pagan en la plaza de cobro.

A los alrededores de la caseta se encuentran elementos de la Policía Federal que solo observan las acciones que realizan los manifestantes que dan el paso a los vehículos después de que realizan la respectiva cooperación.

La manifestación generó congestionamientos vehiculares tanto de vehículos que se encuentran en los carriles con sentido a Veracruz; como de las unidades que buscan dirigirse hacia la capital de Puebla.

Los integrantes del Movimiento Nacional por la Libertad de los Presos Políticos, solicitaron la libertad de sus integrantes como lo prometió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando era candidato por el Partido Movimiento Regeneración Nacional.

Los manifestantes recordaron que, desde el 1 de diciembre de 2018, el mandatario se comprometió a liberar a todos los presos políticos de todo el país; sin embargo, los miembros de su organización se mantienen en prisión.

Los manifestantes criticaron que tras reuniones con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Población y Migración, las cárceles del país sigan teniendo a presos políticos porque todavía no se aplica el beneficio de la Ley de Amnistía.

Los manifestantes aseguran que entre los presos políticos se encuentran pobladores de Guerrero, quienes forman parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria.

De la misma forma, los inconformes denunciaron que, en diferentes comunidades del país, están operando grupos paramilitares que realizan detenciones y cometen graves violaciones a los derechos humanos de quienes defienden sus territorios, sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno realicen acciones por evitarlo.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.