Comunidad

Toluca va contra transporte público no verificado

El alcalde anunció una serie de medidas que buscan atenuar en el corto plazo los problemas de contaminación del aire en la ciudad.

El ayuntamiento de Toluca destinará 7 millones de pesos en diversas acciones para mitigar en el corto plazo los niveles de contaminación al medio ambiente

De acuerdo con el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez Toluca no tiene una 'gripa estacional' sino permanente y grave que requiere atención y soluciones de fondo.

En conferencia de prensa informó que a partir de este martes iniciarán los operativos para retirar a todas las unidades del transporte público que no estén verificadas, además de revisar que circulen por los derroteros asignados, que no tengan placas clonadas y cumplan con la normatividad. 

Destacó que solo 30 por ciento del transporte público que circula en Toluca está verificado, que la densidad de pasajeros por kilómetro lineal es de cuatro cuando deberían ser de 20 y el transporte genera dos tercios de la contaminación.

"Desde ayer di instrucciones para que el director de Planeación y Tránsito hablara con los  representantes de las empresas que brindan el servicio para informarles y generar esquemas de colaboración. No es nuestro propósito afectar ni interés que su actividad se vea dañada pero estamos ante una emergencia que requiere atención".

Además de retirar a los taxis foraneos instalados en sitios que no tengan vistos buenos y analizar los que si los tienen. A la fecha en la ciudad hay 80 sitios de taxis con visto bueno y 200 sitios irregulares, los cuales representan más de 2 mil unidades entre los dos.

"La intención es mandar a las colindancias a la mayor parte de esos sitios y bases de taxis, cuyos vehículos también son contaminantes y aprovechando los operativos analizaremos su estado de seguridad por el número de pasajeros, ya que en algunos viajan hasta 6 personas por unidad y representa un problema con los seguros cuando se requiere".

Seguirá el retiro de vehículos particulares ostensiblemente contaminantes y anunció que establecerán su propia Red Municipal de Monitoreo de contaminantes, la cual tendrá de dos a tres estaciones con un costo de un millón 300 mil pesos cada una y un mantenimiento de 2 millones de peso al año.

"Estamos buscando las áreas adecuadas para conocer los índices precisos. Zinacantepec ya manifestó su intención de participar y así generar una Red de monitoreo Municipales".

Además del ajuste en la tecnología de semáforos en los cruces de: Paseo Tollocan y Salvador Díaz Mirón, Heriberto Enríquez y Tollocan, y Alfredo del Mazo en el tramo que va del paso deprimido hacía la entrada de San Lorenzo Tepatitlán para aligerar la carga vehicular.



Destinarán casi 2.5 millones de pesos para la sincronización de semáforos para que los vehículos avencen rápidamente. Así como ajustes provisionales en Díaz Mirón en las horas pico para no afectar los flujos de circulación de la población de Santa Ana acceda a Tollocan. 

"Haremos adquisiciones en materia de innovación tecnológica para actualizar controladores y tarjetas en los semáforos, de manera que puedan sincronizarse de manera oportuna, y el flujo de vehículos avance en grupos completos".

Además de una inversión muy fuerte para ampliar la red de ciclovías en 20 km de adicionales cerrando circuitos, para conectar las ciclovías de Paseo Tollocan, López Portillo y otras con las nuevas en un circuito que abarcará una parte de San Cristóbal, San Andrés y San Pablo Autopan de dónde sale la mayor cantidad de ciclistas. Entre otras acciones que incluyen forestación reforestación en vialidades pavimentadas y zonas estratégicas. Al igual que foros de discusión con expertos.

AMG

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.