Comunidad

Gastará Tlaxcoapan más en servicios personales que en obra pública

Regidor pide reestructurar alcaldía; revisar prestaciones otorgadas a sindicalizados y personal de confianza

La alcaldía de Tlaxcoapan se debe reestructurar administrativamente, y como parte de ello revisar las prestaciones del personal sindicalizado y de confianza pues este 2025 se ejercerán cerca de 50 millones de pesos (mdp) para servicios personales, el monto más elevado en la historia del municipio en este concepto.

Lo anterior lo señaló el regidor Miguel Ángel Martínez Ángeles, quien dijo que este rubro representa casi el 50 por ciento de los 95 millones 468 mil 924 pesos con 71 centavos, que ejercerá como presupuesto el próximo año este municipio.

Pidió que se ponga atención en el tema, pues reveló que al rubro de gasto en servicios personales, mismo que incluye sueldos, dietas, primas y otras prestaciones de ley, se le destinó un presupuesto de 47 millones 253 mil 592 pesos con 72 centavos, en tanto que al de servicios generales se le dotó de 16 millones 491 mil 811 pesos con 55 centavos, y al de inversión pública, que incluye obras, apenas se le destinaron 12 millones 808 mil 284 pesos

Este monto de inversión incluso es menor al que se ejerció en el mismo rubro en 2024, cuando contó con un presupuesto de 16 millones 587 mil 694 pesos con 83 centavos; más aún, dijo que el presupuesto general de Tlaxcoapan para 2025 era menor que el del año anterior, pese a que la tendencia desde 2020 en el municipio era a la alza.

El regidor subrayó que de no realizarse la reestructura administrativa con revisión de prestaciones a trabajadores en general, "el municipio agravará su situación financiera en los próximos años", pues destacó que existe una diferencia significativa entre el 13.42 por ciento que se invertirá en obra pública y el 49.50 por ciento a erogarse en servicios personales.

Además el asambleísta dijo que junto con sus homólogos vigilará que las tres nuevas plazas laborales que se abrieron, en Reglamentos, Catastro y Sipinna, se otorguen a través de un concurso de oposición y no se asigne en ellas a amigos o familiares de funcionarios de la administración pública municipal.

Por otra parte, dio a conocer que en el presupuesto 2025 se contemplaron recursos para atender el adeudo que el municipio mantiene con Comisión Federal de Electricidad CFE desde 2013, para pagar 3 mdp por laudos laborales heredados por las últimas dos alcaldías, además de que se garantiza la contratación de más elementos de Seguridad Pública y de Protección Civil (PC), así como un aumento salarial del 3 por ciento, y se destinarán 3.5 mdp para la adquisición de vehículos y equipo terrestre para el área de PC.

En el presupuesto aprobado por el cabildo se eliminó el pago de primas y aguinaldos a regidores y síndicos, a fin de no impactar negativamente a las finanzas municipales.

Cabe recordar que los ex alcaldes de Tlaxcoapan, Miguel Angel "N" y Jovani Miguel "N", enfrentan en prisión preventiva los procesos iniciados en su contra por irregularidades financieras detectadas en sus periodos de gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.