El municipio de Tizayuca ha respondido al llamado del Gobierno Federal sumándose a la Jornada Nacional de “Tequios por la Paz y Contra las Adicciones”. En una demostración de unidad y compromiso, jóvenes estudiantes, personal municipal y vecinos se congregaron en el Fraccionamiento Haciendas de Tizayuca, en los límites con la comunidad El Carmen, para llevar a cabo una intensa jornada de limpieza, poda y recolección de basura en un área verde, transformando así un espacio vital para la comunidad.
Esta iniciativa federal tiene un doble propósito: involucrar activamente a la juventud en acciones comunitarias que promuevan la paz y, al mismo tiempo, recuperar espacios públicos para prevenir el consumo de sustancias nocivas. Inspirada en prácticas ancestrales de colaboración entre pueblos indígenas, la jornada busca fortalecer el tejido social, fomentar un sentido de pertenencia y cuidado del entorno, y promover un uso positivo del tiempo libre entre los jóvenes.
La alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano, expresó su profundo agradecimiento por la implementación de esta estrategia, impulsada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Agradezco la presencia de la Sedena y la Guardia Nacional, empleados municipales, así como a los estudiantes de la Universidad de México de Estudios a Distancia (UME), plantel Tizayuca”, señaló la alcaldesa.
Piden mantener espacios limpios
Atilano hizo un enérgico llamado a toda la ciudadanía para que mantenga limpios los espacios intervenidos, destacando que esta acción “también contribuirá a generar una percepción de mayor seguridad en nuestra comunidad”.
Asimismo, reconoció la labor incansable de Marisol Chávez Mendoza, secretaria técnica regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, quien lidera diariamente las mesas de trabajo en pro de la Construcción de La Paz y fue clave en la gestión de este “Tequio”.
Por su parte, Marisol Chávez Mendoza, en representación del Gobierno Federal, enfatizó la importancia de este esfuerzo colaborativo. “Este esfuerzo es resultado de la coordinación entre el gobierno federal y el municipio, con el objetivo de recuperar espacios y evitar incidentes, especialmente durante esta temporada de lluvias”, afirmó Chávez Mendoza, quien también exhortó a la población a mantener los espacios libres de basura para maximizar el impacto de estas jornadas.
Cabe destacar que estas jornadas de “Tequio”, que también cuentan con la participación del Instituto Mexicano de la Juventud, ya se han llevado a cabo exitosamente en centros educativos de la región como el Conalep Tizayuca y la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), reafirmando el compromiso de las autoridades y la comunidad con la construcción de un entorno más seguro, limpio y saludable para todos.