Comunidad

Tizayuca va por centro de control animal y zoonosis

Está contemplado en el Reglamento de Prevención, Control, Protección y Trato Digno de los Animales para el Municipio de Tizayuca, Hidalgo

Integrantes del Ayuntamiento del Municipio de Tizayuca propusieron la creación del Centro Municipal de Control Animal y Zoonosis, mismo que se encuentra contemplado en el Reglamento de Prevención, Control, Protección y Trato Digno de los Animales para el Municipio de Tizayuca.

Los asambleístas recordaron que dicha medida ya fue aprobada desde 2015 por la anterior administración, sin embargo, no se llevó a cabo.

Las regidoras Gretchen Alyne Atilano Moreno y Martha Navarro Salgado, así como los regidores Miguel Ángel Rosendo Monroy, Javier Alazañes Sánchez, Francisco Javier López González, Anastasio García Lucio y el síndico Jorge Luis Velasco Gasca, propusieron a los integrantes de la Comisión de Hacienda analicen las posibilidades presupuestarias para la creación de dicho centro.

Lo anterior con la finalidad de que, en los hechos, se dé cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Prevención, Control, Protección y Trato Digno de los Animales y este opere de manera regular para la educación y concientización de la sociedad en relación al respeto, cuidado y trato adecuado a los animales de compañía.

De aprobarse su creación, el CMCAZ estará obligado a realizar campañas de esterilización y vacunación, promover y difundir una cultura cívica de protección, responsabilidad y trato digno a los animales, certificar el estado físico de los animales; dictar medidas preventivas y curativas en caso de riesgo de zoonosis o de epizootias, atender la prevención y erradicación de la rabia; capturar animales agresores (entendido como uno que ataca a otro o a una persona y que será sujeto de observación clínica); integración y manejo del fondo para la protección de los animales; denuncia de actos u omisiones que contravengan la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo y su Reglamento en el municipio de Tizayuca.

Cabe recordar que, no obstante no contar con espacios permanentes para la realización de actividades de esterilización de perros y gatos, la administración municipal que encabeza Susana Ángeles Quezada, realiza diversos esfuerzos para lleva a cabo su realización en forma itinerante, a través de un quirófano móvil, con lo que se ha logrado un impacto en diversas colonias de nuestro municipio en promoviendo el bienestar de la población y materializando la disminución de animales ferales (aquellos animales que han sido abandonados por sus propietarios tornándose en silvestres y que viven en la demarcación municipal).

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.