Comunidad

Tecnificación de riego en Guanajuato recuperará más de 100 millones de metros cúbicos, revela Conagua

Se dio a conocer que la cantidad de millones de metros cúbicos que se recuperarán con este proyecto serán dirigidos al acueducto Solís-León.

El subdirector de infraestructura agrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache Mondragón, dio a conocer que las obras de tecnificación de riego en el Distrito 011 Alto Río Lerma, ubicado en el municipio de Irapuato, permitirá la recuperación de 120 millones de metros cúbicos.

Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario federal detalló que la cantidad de millones de metros cúbicos que se recuperarán serán dirigidos al acueducto Solís que dotará de agua a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

“Este distrito de riego nos va a permitir recuperar 120 millones de metros cúbicos de agua dulce para dársela a los municipios más importantes del estado de Guanajuato, esta conectada esta obra que se está haciendo a la par con el acueducto que se está construyendo de la presa Solís a León, indicó. 

Mastache Mondragón dijo que la mencionada obra tendrá un presupuesto total de seis mil 412 millones de pesos, de los cuales 510 millones de pesos se destinarán este mismo año, y es que concretamente, la licitación de la misma se dará a conocer el próximo mes de junio e iniciará un mes después, mientras que la conclusión se tiene contemplada para el mes de diciembre del año 2030.

En total, con esta obra se tecnificarán 10 mil 207 hectáreas y con ello se beneficiará a 25 mil 258 personas, esto para poder asegurar la sostenibilidad de los municipios ubicados en el corredor industrial de la entidad.

La obra a realizar en Distrito de Riego 011 forma parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego anunciado por el gobierno federal, el cual abarca otros 12 distritos de riego ubicados en los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Hidalgo, Morelos, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Baja california y Chihuahua.

“Son 51 mil 830 millones de pesos que vamos a invertir en el sexenio para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola, ¿qué vamos a obtener con esto?, mayor productividad del campo, es decir, que se pueda tener más producción con menos agua”, dijo la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Finalmente, señaló que este programa permitirá ahorrar dos mil 800 millones de metro cúbicos, que representa hasta tres veces lo que consume la Ciudad de México y destinarlo al consumo humano.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.