Comunidad

Escuelas reportan hasta 11 casos de alumnos que consumen drogas en Tamaulipas

La secretaría de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, indicó que los casos se han detectado en Reynosa, Victoria, Matamoros y Tampico.

En Tamaulipas escuelas han reportado hasta 11 casos de alumnos que consumen algún tipo de droga. La mayor adicción es a la marihuana, y se han detectado casos en Reynosa, Victoria, Matamoros y Tampico.

La secretaría de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, indicó que lo que corresponde a la dependencia a su cargo es el tema de la prevención del consumo, por esa razón establecieron un programa, que arrancó en el municipio de Altamira hace varios meses, denominado “Si me drogo me daño”, dirigido para estudiantes de secundaria y preparatoria.

La funcionaria confirmó que desde el ciclo escolar pasado hasta el actual los planteles en la entidad han reportado 11 casos de alumnos que fueron sorprendidos haciendo uso de alguna droga, principalmente en secundaria y preparatoria, hechos que ocurrieron en los municipios de Reynosa, Ciudad Victoria, Matamoros y Tampico.

“Si hemos tenido casos, que dependiendo del nivel educativo reportan las escuelas hacia niveles educativos correspondientes, han sido casos en los que el volumen no nos permite establecer un porcentaje demasiado alto, nuestra tarea tiene que ir concentrada a la prevención”.

Indicó que las estrategias de prevención contemplan información y formación para las familias, pero también para los docentes, que además se van actualizando, y se hace entrega de contenidos por escrito en manuales, sobre las diferentes sustancias que existen y los efectos que causa consumirlas.

Drogas que predominan en Tamaulipas 

El reporte que emitió la Secretaría de Salud a la de Educación es que en la entidad predomina el consumo de marihuana y cristal, y hacía allá se encaminan los esfuerzos, sin embargo reconoció que se hizo una alerta por fentanilo, no porque haya casos en la entidad, sino porque hay conocimiento de que ya la están utilizando en México.

“Es un programa que se ha implementando en los planteles de educación secundaria y media superior en el estado, es todo un programa de elementos de información y formación, para las familias y los docentes que se va actualizando y está manejando contenidos entregados por escrito con una serie de manuales sobre diferentes sustancias que particularmente sigue teniendo consumo en todo el país, y nos llamaron también hacer una alerta para la prevención del consumo del fentanilo en su momento, México presentó algunos elementos de información sobre el inicio de consumo de esta sustancia”.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.