Comunidad

Tamaulipas consigue 630 mil pesos para prevenir incendios forestales

El recurso obtenido de Conafor se usará en mantenimiento a las brechas cortafuego.

En Tamaulipas se trabaja con siete áreas naturales protegidas: El Bernal, Altas Cumbres, El Refugio, Laguna La Escondida en Reynosa, El Bernal de Horcasitas, Parras de la Fuente y la Biosfera de El Cielo, en materia de prevención de incendios forestales, dijo el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández.

“Estamos dando mantenimiento a las brechas cortafuego, en la administración pasada llevamos víveres y nos tocó ver que unas brechas cortafuego estaban muy cortas y eran de metro y medio, éstas mínimo deben tener cuatro metros. Encontramos brechas cortafuego que no tenían el mantenimiento adecuado, por lo mismo pudieron ayudar a los incendios”.

Ahora, dijo, se están bajando recursos de Conafor para dar mantenimiento a la brecha cortafuego.

“Se han bajado 630 mil pesos y empezamos en Miquihuana y se usarán para el mantenimiento de las brechas. Para El Cielo no hay tanto problema de este tipo, lo que estamos tratando de hacer es una autorización del plan de manejo para que puedan tener mejores aprovechamientos y en sus usos y costumbres como es un área de 14 mil hectáreas”.

Apuntó que la prioridad en la biosfera y de las áreas naturales protegidas será el mantenimiento de las brechas cortafuego y la actualización de los planes de manejo.

aypc


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.