Comunidad

Tamaulipas blinda entrada de ganado ilegal por Centroamérica

Presidente de la Unión Ganadera Regional consideró que el gobierno federal implementa el protocolo para poder resguardar la sanidad del país.

Para la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas el ingreso de ganado ilegal por Centroamérica no afecta a la entidad, debido a los protocolos fitosanitarios que mantiene.

Julio César Gutiérrez Chapa, presidente de la UGRT consideró que el gobierno federal está haciendo lo conducente al implementar un protocolo y de esta manera pueda entrar legalmente y resguardar la sanidad del país.

"Actualmente están en ese proceso, están viendo los mecanismos para que el ganado que ingresa de Centroamérica cumpla con los protocolos y no sea una competencia desleal con los productores mexicanos", dijo el líder de los ganaderos en el estado.

Destacó que Tamaulipas, por su situación geográfica y por su condición de estatus de acreditado modificado no permite la entrada de ese ganado que viene de sur del país.

"Resguardamos muy bien las fronteras colindantes con otros estados, para que podamos mantener la sanidad y el estatus que tenemos de acreditado modificado que nos permite seguir exportando ganado a Estados Unidos".

Mencionó que el gobierno federal es la instancia que tendrá que solucionar esta situación a través de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quien es la encargada de implementar los protocolos y poder frenar la entrada ilegal de ganado.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.