Comunidad

Tamalalandia, el lugar más 'cool' para degustar el Día de la Candelaria, en Toluca

Día de la Candelaria

Puedes encontrar sus estelares tamales Baby Yoda o Selena, además tienen sabor gansito, pingüino, bubulubu, cereza, nutella, panditas, pizza, choriqueso, costilla o hasta carne al pastor.

El tamal es la base de las creaciones culinarias de Andrés Roberto Carrión y su familia, a la receta tan popular en estas fechas cercanas al Día de la Candelaria le agregaron ingredientes poco comunes como chocolates, buganvilias y jamaica, para ofrecer un platillo único en su local Tamalalandia.

“Iniciamos con el proyecto de una cafetería, la pusimos con nuestros ahorros pero con la pandemia tuvimos que cerrar y adaptarnos a la nueva normalidad así que cambiamos de giro, pensamos que sino funcionaba al menos lo habíamos intentado”. 

tamales

Para llevar a cabo esta transición dijo que encontraron en las redes sociales un aliado que les permitió tener nuevas ideas, retomaron los temas tendencia en sus creaciones y dieron al tamal tradicional una estética diferente que les permitió conformar un menú variado muy bien aceptado par la sociedad.

Un día vimos una recetas de comida rara en tik tok, combinaciones poco comunes, y mi hermana ya hacía tamales, entonces nos preguntamos ¿a qué sabrá un tamal de gansito?, al principio lo probábamos entre nosotros, pura familia, y nos supo bien así que dijimos ¿y si vendemos ese tipo de tamales?”.

Así empezaron este camino gastronómico

Roberto compartió que comenzaron con cinco sabores: gansito, pingüino, bubulubu, cereza y nutella, pero ante la buena respuesta y creciente demanda probaron mezclas nuevas, entre sus invenciones más populares se encuentran el tamal Baby Yoda y el Selena.

“Sacamos el tamal Selena con flores de buganvilia, cuando pones a hervir el agua se pinta de rosa, entonces la usamos como colorante natural para pintar la masa que va rellena de jamaica caramelizada y mermelada, fue uno de los que más se compartió en redes, pero tenemos una agenda de sabores diferentes y variados”.

tamales

Cada tamal requiere tiempo y trabajo que inicia con una lluvia de ideas y concluye en un diseño que no pasa desapercibido, “porque el tamal tienen un concepto muy tradicional, sin embargo, hay que darle un toque fresco para que se les haga atractivo y que además tengan un experiencia diferente”.

Ante el éxito de sus tamales dulces, dieron el siguiente paso para darle espacio a lo salado con el sazón de su mamá: chicharrón, champiñones con queso, cochinita pibil y tinga, también fueron rápidamente reconocidos y pedidos. 

“En todas las esquinan venden tamales pero no de este tipo, a la gente le gustó, les llamó la atención, empezaron a preguntarnos más sabores, y pensamos si ya les está gustando hay que darles más opciones y entonces hicimos salados”. 

tamales

Reconoció que también usaron internet para darse a conocer, se convirtió en la plataforma que les permitió expandirse de forma veloz y eficiente dentro y fuera de su colonia donde le consumen mayormente. 

"Le hemos invertido un buen a las redes sociales que es donde más estamos vendido, la mayoría de los pedidos nos han llegado por redes, empezamos a subir imágenes, hasta abrimos cuenta de tik tok, manejamos la dinámica de grandes cadenas de negocios porque queremos que el negocio crezca como pueda, copiamos modelos de estrategias digitales para promocionar el producto y también cuidamos que tenga buen sabor porque sino sabe rico pues ya valió todo".

Renovaron el negocio

Pero antes de su popularidad, subrayó que requirieron crear su concepto, cambiar la fachada con colores llamativos y de ahí empezaron a publicar en grupos de redes sociales, hasta que de voz en voz alcanzaron más clientes y con ello mayor demanda de nuevas ideas, todo en aproximadamente dos meses. 

tamales

El entrevistado aseguró que lo que nació como un plan B para sobrellevar los problemas económicos ocasionados por la pandemia, se convirtió en un negocio exitoso con mucha aceptación; sin embargo, recuerda que aún hay una crisis sanitaria por lo que cuida su salud y la de sus clientes solo ofrecen servicio para llevar y en las zonas cercanas entregan a domicilio.

Por ello, con el Día de la Candelaria en puerta invitó a los interesados a acercarse y pedir sus tamales con anticipados, para tal fin ofrece promociones para incentivar a la sociedad a acercarse y conocer lo que hacen.

tamales

La oferta...

“Para esta fecha estamos ofreciendo que en la compra de 10 tamales se les regalará un litro de atole que también tienen sabores especiales como tamarindo, mamey, galleta, cajeta, entre otros, hasta el 2 de febrero”.

Para los que buscan algo nuevo en el paladar esta es la opción, actualmente cuentan con nueve sabores salados: altas bbq, cochinita, pizza, choriqueso, champiñones con queso, chile relleno, costilla, carne al pastor y tinga.

Para los que prefieren dulces pueden elegir entre: pingüino, gansito, chocorrol, bubulubu, cereza, mazapan y panditas.

¿Dónde los contacto?

Estos son sus datos...

Quienes quieran conocer más sobre su propuesta pueden pedir información en sus redes sociales que se encuentran como Tamalalandia, o visitar su local ubicado en Santana Tlapaltitlán, calle Nezahualcóyotl, número 713, donde los pueden encontrar de martes a sábado, de 17:30 a 22:30 horas.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.