De octubre del 2024 a la fecha la Contraloría municipal de Puebla, cuenta con 16 casos de acoso laboral y sexual, entre ellas cinco son de esta administración, y el resto son del gobierno panista, que encabezó Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, destacó la titular de la dependencia mencionada, Dulce Lilia Rivera Aranda.
En entrevista, resaltó que al llegar a la dependencia, en este proceso de entrega-recepción, recibió 11 expedientes de los dos temas mencionados que se cometieron en el gobierno que concluyó el pasado 14 de octubre.

“Los casos de acoso sexuales, y laboral tengo alrededor de 16, que estamos investigando, la mayoría son expedientes que dejó la anterior administración, de los cuales corresponde 11 y de este 2025, son cinco, esto quiere decir que de este gobierno solo tenemos una mínima cantidad, y estamos en ese proceso de investigación”, precisó.
La funcionaria municipal refirió que en esta investigación determinarán si estas denuncias pertenecen a ex servidores públicos, porque de estos corresponde a:
- Dos expedientes del 2022
- Un expediente del 2023
- Ocho expedientes del 2024
- Cinco expedientes del 2025
Agregó que, como dependencia, analiza la responsabilidad de investigar y determinar si los ex y funcionarios cometieron este tipo de delitos o irregularidades, al destacar que este tipo de denuncias llegan directamente a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.
Es importante recordar que hace tres años se creó la Agencia contra el Acoso Sexual y Laboral que dependen de la dependencia para la Igualdad Sustantiva de Género, con el objetivo de detener la violencia hacia las mujeres al interior del ayuntamiento.
Hay que recordar que el ex director de Comunicación Social, Fernando Cortés Betanzos fue denunciado por una trabajadora, pues señaló que sufrió de acoso sexual.
Lo mismo sucedió con el ex director de Protección Civil, Gilberto González Labastida, quien fue denunciado por una ex trabajadora por el mismo caso, quien incluso presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), además que también se hizo de manera pública, junto con otros por acoso laboral y despido injustificado, por lo menos a dos ex empleados.
No obstante, el ex funcionario siguió al frente del cargo, hasta enero del 2025, debido a que el alcalde José Chedraui Budib aseguró que en su gobierno no se permitirán este tipo de acciones.
CHM