Comunidad

Suma Jalisco una muerte y más de 20 casos por influenza

Los casos positivos a influenza, se concentra en los grupos de edad de mayores de 65 años

En Jalisco en lo que va de la temporada invernal se han registrado 22 casos de influenza y un deceso, según el último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

En el acumulado de la temporada de influenza estacional en todo el país, al corte de la semana epidemiológica 52, se han confirmado 2 mil 031 casos positivos a influenza.

  • Influenza A (H3N2) 69.1%
  • Influenza A (H1N1) 15.6%
  • Influenza B 7.6%
  • Influenza A no subtipificable 7.7%

De los 2 mil 031 casos positivos a influenza en México, se concentra en los grupos de edad de mayores de 65 años (14.4 %); de 25 a 29 años (12.4 %); de 20 a 24 años (9.2 %), de 30 a 34 años (8.7 %) y de 5 a 9 años (7.9 %).

¿Cuáles son los estados con más casos de Influenza?

  • Nuevo León 480
  • Ciudad de México 161
  • Puebla 146
  • Yucatán 135
  • Sonora 111

En la temporada estacional 2024-2025, se han registrado un total de 12 defunciones, una de ellas en Jalisco. Nuevo León, Sonora y Veracruz son los estados con más decesos con dos casos cada uno.

¿Cómo se contagia la influenza?


Puedes contagiarte si estás en contacto directo con personas enfermas de influenza.

La influenza se transmite de persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos), a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.

Además puedes contagiarte al tener contacto con superficies previamente contaminadas por gotitas de saliva de una persona enferma de influenza, como mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

  • Fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas:
  • Escurrimiento nasal
  • Enrojecimiento nasal
  • Congestión nasal
  • Dolor de articulaciones
  • Dolor muscular
  • Decaimiento (postración)
  • Dolor al tragar
  • Dolor de pecho
  • Dolor de estómago
  • Diarrea

¿Cómo se puede proteger contra la influenza?

  • Vacúnate si no lo has hecho
  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
  • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (que cubra nariz y boca) y calcetines gruesos
  • Consume muchas frutas y verduras sobre todo las amarillas y verdes, para sentirte mejor y mejorar las defensas de tu cuerpo
  • Si puedes, evita tener contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias
  • Si tienes síntomas de influenza, no te automediques y acude a consulta

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.