Para Enrique Robledo Rubio, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), la principal diversión durante su tiempo libre es ver correr a su hijo en los Go Karts y convivir con su familia, sin embargo, cuando se encuentra solo o durante el tiempo de traslados entre una reunión, prefiere leer y se declara atraído, principalmente, por las novelas policiacas; uno de sus autores preferidos es Michael Conelly, quien fue reportero por muchos años de la fuente policiaca en Los Ángeles, California.
Además, afirma que uno de sus principales hobbies para olvidar el estrés que el trabajo implica, es la fotografía y acude a cualquier lugar con su pequeña cámara a capturar imágenes, pero también es el fotógrafo personal de su hijo cuando se desenvuelve como piloto, lo cual constituye una de sus principales satisfacciones personales.
¿Cómo es en su vida personal?
“Soy una persona muy allegada a mi familia. Me gusta convivir con mi esposa y con mi hijo. Desafortunadamente, por cuestiones de trabajo, mi hijo está en (la Ciudad de) México y yo y mi esposa estamos en Puebla, pero siempre hemos sido muy familiares también con mi suegra, mis cuñados, mis hermanos. Siempre buscamos estar reunidos con la familia, yo creo que es la base de toda sociedad”.
¿Tiene hobbies?
“Lo que me gusta es la fotografía. Tengo paciencia para tomar fotos de todo mundo, unos se ríen y otros me alaban de que a cualquier evento que voy, traigo mi camarita. Siempre ando tomando fotos y esto se compagina con lo que le gusta a mi hijo, que es correr go karts. Entonces, el que toma las fotos de él soy yo, ahí me tiene hasta haciendo ejercicio porque me meto a la pista para tomar los mejores ángulos de fotos, y luego la paciencia para escoger las mejores, imprimirlas y pegarlas en álbumes. Eso es lo que me quita la presión o me hace olvidar el estrés de la chamba.
¿Qué más le gusta?
“Los deportes, verlos principalmente, ya uno está muy grande para jugar futbol pero me gusta verlo o ir a los estadios, es lo bonito”.
¿A quién le va?
“Se van a reír, pero en la liga le voy a las Chivas, aquí en Puebla le voy a los Lobos, caray, pero ninguno de los dos la ha hecho ahorita. Esto es de paciencia, hay veces que han sido campeones en la liga los que están en último lugar y, de repente, quedan en el lugar octavo y de pronto son campeones”.
¿Cómo decidió dedicarse al servicio público?
“Sí, desde joven me gustó el gobierno y siempre dije ‘quiero ser servidor público’. Empecé en 1977, llegué a trabajar en el gobierno y la verdad es una experiencia muy bonita, por lo que poquito o mucho que podamos aportar, pero siempre es beneficio de todos y creo que nos ha dado resultados y por eso hoy la vida me sonríe y me prestaron el puesto de secretario de Finanzas”.
¿Tiene experiencias que lo han marcado como servidor público?
“Yo creo que todo nos marca, son experiencias muy bonitas. Empecé en el gobierno federal, mi experiencia en un gobierno estatal es la presente y si se me permitiera volver a repetir, me gustaría haber empezado en un municipio, luego en el estado y luego y luego en la federación porque se ve con otra óptica. Cuando uno está en el estado y ve la problemática, se ve muy distinto de cómo se ve en la federación, donde se ve todo macro y se puede pensar que todos los municipios son iguales y no es cierto. Llegamos aquí y vemos que la realidad es diferente; así como hay municipios ricos, hay municipios de escasos recursos, hay estados ricos y pobres, afortunadamente, podemos decir que Puebla es un estado que está bien”.
¿Cuál es el balance, en su experiencia, de este gobierno?
“Fue muy positivo, muy enriquecedor y lo poquito o mucho que podamos aportar, es cuestión de enfoques. Creo que logramos con el gran líder que tenemos, que es el señor gobernador, en meses, lo que muchos gobernadores o gobiernos no han hecho en seis años. Fue un reto muy grande, yo en lo personal me siento muy orgulloso de haber participado en esta administración y de haber contribuido a los logros del señor gobernador”.
¿Le gustaría seguir en la administración pública?
“Creo que cualquier oportunidad es muy buena, ya sea el gobierno estatal o federal. Yo creo que los retos valen la pena para todos y lo bonito es enfrentarlos y dar resultados”.
¿Por qué le atrae el servicio público?
“Bueno, yo puedo pensar que por mi papá, él fue marino, trabajó en la Secretaría de Marina y en las reuniones en casa de mis papás y había mucho funcionario público. Los oía platicar de lo que se estaba haciendo en el país y era muy interesante y dije ‘me gusta’. Desde ahí me entró el gusanito, cuando entro al gobierno federal me doy cuenta que se pueden hacer cosas muy positivas para el país y vamos a seguir trabajando”.
¿Le gusta el servicio público por el trato con la gente?
“Me encanta, me gusta platicar con todos, lo pueden ver en Finanzas, todo el mundo me conoce porque ando por todo el edificio, su servidor no se queda en su oficina; si necesito algo, es más fácil ir a acordar con subsecretario, voy a su oficina, ando por todos lados o voy a la oficina recaudadora. Me gusta que la gente vea que la estamos atendiendo y estamos dando resultados, eso no tiene precio. Como dice el anuncio, ‘todo lo demás tiene precio’, pero cuando uno ve la sonrisa de un contribuyente que llega a las oficinas como se debe de atender, como a mí me gustaría que me atendieran, la gente sale contenta”.
ARP