Comunidad

En Guanajuato solo el 25% de policías municipales tiene estudios universitarios

Pese a la baja profesionalización de los policías municipales en la entidad, los sueldos que perciben son superiores a los de muchos profesionistas.

De acuerdo a la Encuesta de Auto percepción Policial 2022, en Guanajuato solo el 25 por ciento de los policías municipales cuentan con educación superior, es decir universitarios o de mayor grado. En contraste, su percepción salarial es inclusive superior a la de un profesionista, por lo que se destaca como necesaria su profesionalización

“Hoy Guanajuato paga extraordinarios sueldos a los policías, tenemos municipios que pagan 18 mil pesos, 19 mil pesos, aún con el sueldo de 13 mil 740 (sueldo mínimo) esto es un sueldo que muchos profesionistas muy difícilmente obtienen”, explicó Sophia Huett, titular del Secretariado Ejecutivo de seguridad pública.


En este rubro por encima de la educación superior, el 9.7 por ciento tiene grado de licenciatura, el 5.7 por ciento con licenciatura incompleta, 0.64 por ciento con maestría, 0.24 por ciento maestrías incompletas, 0.19 por ciento niveles de especialidad y únicamente el 0.02 por ciento llegan al doctorado. La apuesta es contar con policías con mayor preparación académica y elevar el perfil de estos servidores públicos.

“Hoy tenemos que elevar también el estándar de la gente que ingresa a las corporaciones de seguridad, desde mi particular punto de vista y esa lo que inclusive hemos hablado con la Universidad de Guanajuato; se ha pensado en lanzar un diplomado en gerencia policial, un diplomado en ciber seguridad y tenemos que apostar por perfiles universitarios ¿Quienes creen que pudiera dar un desempeño mejor en términos de informe policial homologado, o de atención psicológica? Alguien que desde las aulas ya lo trae y que además tiene la vocación de ser policía”, agregó

Así mismo, de 5 mil 649 policías encuestados, correspondientes a 41 municipios, el 51.4 por ciento cuenta con escolaridad de preparatoria, el 24 por ciento con escolaridad de secundaria, y solo el 0.35 por ciento llegó a nivel de primaria.

AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.