Comunidad

SNTSA sale a las calles de Toluca para pedir 17 mil bases laborales

Exigen que se respetaran los derechos laborales del personal de enfermería y medicina en el estado.

Más de 2 mil trabajadores de áreas médicas adscritos a diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), en el Estado de México, marcharon por las calles de Toluca, para pedir a las autoridades al menos 17 mil bases laborales, como parte del proceso de transición hacia IMSS-Bienestar que se desarrolla en la entidad.

Luego de concentrarse en el Monumento a la Bandera, esta marcha avanzó hacia el centro de la capital mexiquense, haciendo un pronunciamiento previo frente a las oficinas centrales de la Secretaría de Salud del Estado de México, en donde pidieron que se garantizarán los derechos laborales del personal de áreas como medicina, enfermería, entre otras. 

Solicitaron a la dependencia estatal solucionar sus derechos laborales, como bonos, estímulos, uniformes, entre otros.

En este sentido, el líder sindical Domingo Ortuño Maldonado, pidió a las autoridades la basificación de 17 mil trabajadores que actualmente laboran bajo distintos tipos de contratos, en todo el Estado de México.

De igual forma, indicó que es necesario poner en el centro tanto a los derechohabientes, como a los trabajadores. “Que la gente no tenga que ir a comprar hasta lo más indispensable para la atención de sus pacientes… Estamos demandando la basificación de los trabajadores de contrato, más de 17 mil trabajadores”.

A su llegada al centro de la capital mexiquense, frente a Palacio de Gobierno, pidieron la intervención de la gobernadora Delfina Gómez. Con un intenso tráfico vehicular, así como el colapso de vías importantes como Lerdo, Independencia, Morelos, entre otras, esta manifestación se mantuvo por varias horas en la capital mexiquense.

Tras varias horas de movilización, los inconformes fueron atendidos por personal del gobierno del Estado de México con la promesa de estudiar las demandas de su pliego petitorio. 

Postura Secretaría de Salud

En materia de basificación, la Secretaría de Salud del Estado de México ha informado que IMSS-Bienestar ha establecido siete criterios para este proceso, brindando seguridad laboral a las y los trabajadores de la salud; se lleva a cabo de manera progresiva, por lo que han concluido las conciliaciones entre IMSS-Bienestar y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal, dando paso a los demás procedimientos.

El proceso de basificación considera siete criterios, entre los que destacan contar con un contrato eventual o por honorarios dando prioridad a la antigüedad en el servicio público; prestar servicios en alguna de las unidades que se transfirieron al IMSS-Bienestar; cumplir con el perfil académico y experiencia laboral.

Asimismo, que el desempeño esté asociado a la capacitación y reforzamiento de habilidades; que la persona no cuente con ninguna plaza de alguna otra institución del sector salud y, además, que no cuente con alguna inhabilitación y se respeta en todo momento el derecho a la libre sindicalización.


PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.