Comunidad

Sistema de Salud podría colapsar si desaparecen Seguro Popular: Rubluó

"El presidente electo ha dicho muchas cosas, no coincido con él, pero principalmente es porque el Seguro Popular lleva 15 años de creación y es eficiente"

Ante la declaración del presidente electo que podría desaparecer la institución del Seguro Popular en todo el país, el director del Seguro Popular en Hidalgo, Abraham Rubluó Parra, señaló no estar de acuerdo en esta decisión pues podría hacer colapsar el Sistema de Salud del país

La institución que fue creada hace ya 15 años, apuntó, ha tenido una evolución favorable no sólo en la afiliación sino también en los servicios que se ofrecen a los habitantes del estado y del país, por lo cual no debería siquiera contemplarse la posibilidad de desaparecer esta institución, aunque reconoció que de manera formal no se ha informado de esa decisión del presidente electo. 

"El presidente electo ha dicho muchas cosas, no coincido con él, pero principalmente es porque el Seguro Popular lleva 15 años de creación y es eficiente, va en correcto camino; claro que se tienen problemas, pero se están arreglando es parte de esa evolución y tiene una complejidad importante, ahorita debemos seguir con la institución y seguir con los trabajos porque no sabemos si se va a albergar esto y tendría que obligar que haya cambios, pero no ha habido nada, nos han dicho que va a seguir el Seguro Popular", añadió. 

A pesar de esto no descartó la posibilidad de que se puedan generar cambios en el Seguro Popular aunque no sean modificaciones administrativas sino de forma que se hacen cuando existe un cambio de administración federal en el país. 


El presupuesto destinado para el ejercicio 2018, refirió Rubluó Parra, fue de mil 300 millones de pesos por lo cual se espera que se tenga al menos este recurso en el 2019 si no es que tiene la posibilidad de aumentar debido a que año con año la Comisión encargada de ampliar la cobertura de padecimientos y medicamentos que cubre el Seguro Popular en todo el país constantemente amplia estos servicios de salud de este sistema. 

"Los médicos de la Comisión Nacional definen ampliación de cobertura y sumar a este sistema; no ha habido año que no sumen enfermedades y medicamento y no han bajado éstos, eso habla de la evolución que ha tenido este sistema de salud", finalizó. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.