Comunidad

En Tehuacán han detectado trabajo y maltrato infantil

Martha Zárate puntualizó que están desarrollando actividades para que la tasa de violencia infantil se reduzca.

En el municipio de Tehuacán están trabajando en la erradicación del trabajo infantil que es un lastre, violenta mucho los derechos de las niñas y los niños y adolescentes, dio a conocer Martha Zárate Tinoco, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) en el estado.

Al participar en la inauguración del centro Sepinna en Tehuacán, puntualizó que están desarrollando actividades para que la tasa de violencia infantil se reduzca, para esto mencionó que están promoviendo pláticas, reeducando, haciendo ver lo que es la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, al señalar que el trabajo a lo mejor puede resolver en una familia el tema económico de momento, pero no es la solución para el lado de la vida.

Hay casos en los que no permiten que las niñas y los niños vayan a la escuela, esto va a dar como resultado que se tengan adultos analfabetas y no van a saber defenderse por ejempolo, de un contrato cuando vendan sus cosechas en el caso de la agricultura, por eso necesitan que todas las personas menores de 18 años aprendan a leer y escribir; no importa a que decidan dedicarse como ciudadanos, lo importante es que tengan los elementos básicos qué les permitan enfrentar esas circunstancias que se presentan en la vida de gestión, de trato y demás. Por eso promueven que sean seres humanos que ejerzan todos sus derechos y principalmente el derecho a la salud y a la educación que son los prioritarios, afirmó.

Más adelante informó que están promoviendo el registro temprano para que cuenten con sus actas de nacimiento, porque si no ejercen este derecho a la identidad, no van a poder contar con sus demás derechos.

Zárate Tinoco añadió, que si existe un tema de violencia familiar y de entorno en la comunidad, no es normal que un niño tenga violencia familiar o se le maltrate psicológicamente, es por eso que están trabajando con varias organizaciones de la sociedad civil, para fomentar una cultura integral de derechos en Tehuacán.

Dijo no contar con cifras de este problema social, pero si han encontrado que en el trabajo infantil hay un elevado porcentaje de niños, niñas y adolescentes que están trabajando y no precisamente de lo que se creía, que había trabajo infantil en las fábricas textiles, no es ahí, si no en las casas dónde se hace maquila y demás actividades lo que indica que esto se da dentro de la misma familia.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.