Comunidad

Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 HOY 29 de abril | Últimas noticias

Este 29 de abril se realizó el primer simulacro nacional 2025; mira aquí cómo se llevó en el país.
Así se vivió el simulacro nacional 2025 en el Zócalo de CdMx | Foto: Araceli López

El Simulacro Nacional 2025 es un ejercicio social para conocer, recordar y saber actuar ante un sismo de alta magnitud, para que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural.

¿Cuándo es el primer Simulacro Nacional 2025?

El 29 de abril del 2025  todo México se realizó el primer Simulacro Nacional. Los estados se unieron a los protocolos necesarios, y en algunos casos se activó la alerta sísmica. 

¿Qué estados participaron en el primer Simulacro Nacional 2025?

El gobierno de México dio a conocer que las 32 entidades del país se realizó este  ejercicio social en punto de las 11:30 horas.

¿Cuál fue la magnitud hipotética del primer Simulacro Nacional?


La hipótesis del sismo fue una magnitud de 8.1



  • 14:39 HORAS

    Participaron 7 millones en  el Simulacro Nacional de CdMx; destacan efectividad en 99 por ciento de los altavoces

    Entre 7 y 8 millones de personas fueron las que participaron en el Simulacro Nacional 2025 el cual se llevó a cabo en punto de las 11:30 de la mañana y sonaron el 99 por ciento de las alertas sísmicas que se encuentran ubicadas en las 16 alcaldías.

    Durante la presentación del informe de este simulacro, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada aseguró que hubo saldo blanco y únicamente se reportaron dos crisis nerviosas y cinco personas que se cayeron durante la evacuación en distintos puntos de la ciudad, sin embargo en esos últimos casos ninguno requiere traslado y todos fueron atendidos en el lugar.

    Asimismo informó que en total participaron 21 mil 85 inmuebles, de los cuales 14 mil 111 fueron privados y 6 mil 974 fueron del servicio público; además de la participación de 228 mil 300 personas integrantes de 9 universidades que se movilizaron, entre estás instituciones se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la IBERO, entre otras. Esto aunado a 9 mil 300 escuelas públicas de educación básica.

    También detalló que como parte de esta acción participaron 5 mil funcionarios públicos, además de que por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se proporcionaron 5 cóndores que estuvieron realizando sobrevuelo durante el simulacro.

  • 13:59 HORAS

    Altavoces en primer simulacro no fallaron: Delfina Gómez

    la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez informó que, en este ejercicio participaron instituciones educativas, corporaciones eclesiásticas y organismo que integran el gobierno estatal cuyo objetivo, indicó, es fomentar la cultura de la prevención.

    “Poder prevenir acciones que puedan darse ante estos siniestros y hacer conciencia de la participación ciudadana de la responsabilidad que tienen los gobiernos, tanto municipales como una servidora, y hacer una evaluación para ver qué es lo que se puede corregir, qué es lo que se tiene que mejorar”, agregó.

    Lee AQUÍ la nota completa


  • 13:50 HORAS

    Alrededor de 2 mil personas participan en el Simulacro Nacional 2025 en el Senado

    Alrededor de dos mil personas, entre senadores, algunos realizando transmisiones en vivo en redes sociales, trabajadores y visitantes al recinto parlamentario participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevó a cabo en las instalaciones del Senado en Paseo de la Reforma e Insurgentes.

    El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña reconoció el profesionalismo del personal de seguridad y de Protección Civil de la Cámara de Senadores, pues se evacuó a todas las personas que se encontraban en los edificios sin mayor contratiempo y en un tiempo adecuado.

    “Si hubiese un sismo, efectivamente podríamos salvar vidas con una evacuación tan eficaz, como segura y responsable”, destacó.

    Jesús Gerardo Jáquez de Alba, director de Protección Civil, informó que el ensayo inició en punto de las 11:30 horas, con la simulación de un sismo reportado por el Servicio Sismológico Nacional, con magnitud 8.1, localizado en el Golfo de Tehuantepec a una profundidad de 40.1 kilómetros y con percepción de fuerte a muy fuerte para la Ciudad de México.

    Por ello, indicó, se activó el sistema de alerta sísmica, los protocolos de actuación establecidos para estos casos y el sonido de la alarma de evacuación.

    Jáquez de Alba reportó que el tiempo de evacuación total de los inmuebles del Polígono de Reforma, fue de cinco minutos con 49 segundos, con un total de alrededor de dos mil personas evacuadas, entre ellas, 77 senadoras y senadores.

  • 13:40 HORAS

    Municipios de zona oriente se suman al primer simulacro 2025

    El secretario de gobierno del municipio de Ecatepec Faustino de la Cruz dijo que el municipio de Ecatepec se sumó a este simulacro 2025

    “Estamos participando en esta jornada de simulacro nacional a fin de seguir concientizando a la ciudadanía promover este tipo de acciones nos lleva a salvar vidas”, dijo.

    Con respecto a la segunda alerta sísmica el secretario de gobierno Faustino de la Cruz dijo que

    “Consideramos que no fue un error fue un segundo alertamiento está bien porque hemos vivo otros episodios no recuerdo si hace dos años donde sonó

    En tanto el municipio de Nezahualcóyotl, encabezado por Adolfo Cerqueda Rebollo, se sumó al primer Simulacro Nacional 2025, contando con la participación activa de la población, para desarrollar los protocolos de protección civil, con una hipótesis de sismo de 8.1 grados de intensidad, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.

    Cerqueda Rebollo hizo un llamado para toda la ciudadanía a participar en los próximos simulacros, para estar prevenidos y detectar las áreas de oportunidad que pudieran existir en caso de una emergencia por sismo.

    El simulacro permitió revisar el funcionamiento de los 463 postes con altavoces de alertamiento sísmico, que se encuentran distribuidos en el municipio, de los cuales se activaron 420 y 43 no emitieron la alerta.

    En el municipio de los Reyes La Paz también participó, en el simulacro este martes en donde la alerta sísmica sonó durante un minuto y en cuestión de 3 minutos fue desalojado el Inmueble municipal por completo, así como también participaron alumnos de la primaria profesor Germán García Salgado.

    La presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez, señaló que este fue un ejercicio a nivel nacional en donde el personal administrativo participó, logrando que abandonarán el inmueble de tres niveles.


  • 13:36 HORAS

    Tras concluir el simulacro se vuelve a activar la alerta sísmica en Ecatepec | VIDEO


    En Ecatepec de Morelos, las alarmas sísmicas sonaron en dos ocasiones, con un desfase de 22 minutos.

    Como parte del simulacro, en punto de las 11:30 horas se activaron las alarmas sísmicas de los postes del c7 de Ecatepec de Morelos y los altavoces del c5 del gobierno del estado de México.

    Como parte del simulacro, en Ecatepec, autoridades reportaron saldo blanco, logrando evacuar en tiempo y forma a más de mil personas que se encontraban en el primer cuadro municipal.

    Jesús Clara titular de protección civil de Ecatepec de Morelos informó que el simulacro se realizó de acuerdo a los protocolos logrando evacuar en un tiempo de 32 de reacción.

    Detalló que las 130 altavoces con los que cuenta el gobierno municipal se activaron, es decir, el 100 por ciento, sin margen de error.

  • 13:29 HORAS

    Celebran militares simulacro en Nogales

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Cruz Roja, tomaron parte del Simulacro Nacional de Emergencias que se llevó a cabo en las instalaciones de la 45va Zona Militar de esta frontera.

    Fue en la explanada del Tercer Regimiento de Caballería Motorizado, donde se desplegaron decenas de voluntarios pertenecientes al Ejército Mexicano, que llevaron a cabo una evacuación de personas lesionadas tras una simulación de sismo.

    Simulacro de Sismo  en Nogales
    Participación de militares en Simulacro de Sismo en Nogales

    Fueron tres los individuos que extrajeron los brigadistas y que fueron sacados en una ambulancia, luego de que un supuesto sismo causara destrozos al interior de un edificio de dormitorios.

    El capitán segundo de Caballería, Wilber Morales Jiménez, previo al ejercicio preventivo, dio lectura a una semblanza histórica de los eventos sísmicos de mayor relevancia en nuestro país.

    Destacó el sismo más grande, con magnitud de 8.6 en la escala de Richter y que ocurrió el 28 de marzo de 1787 en las costas de Oaxaca, conocido como el “Gran Tsunami Mexicano”, el cual provocó inundaciones hasta seis kilómetros tierra adentro de ese estado.

  • 13:25 HORAS

    Oaxaca: se suman 44 municipios del Istmo de Tehuantepec al Simulacro

    Más de 55 mil personas de los 44 municipios que integran la región del Istmo de Tehuantepec, se sumaron al Simulacro Nacional con hipótesis de sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

    José Manuel Ríos Cartas, Coordinador de Protección Civil, explicó a Milenio la importancia de que no solo las dependencias de gobierno, escuelas y empresas se sumen a este tipo de ejercicios, sino también las personas y familias.

    “Y de manera en conjunto la parte más importante que participa la ciudadanía, participa también las escuelas, el orden tal y como lo maneja el protocolo de Protección Civil”.

    En municipios como el de Juchitán donde el sismo de magnitud 8.2 del 7 de septiembre de 2017, dejó heridas por la pérdida de más de 35 personas y la destrucción de más de 60 mil viviendas, por lo que simulacros como el realizado el día de hoy, promueven la cultura de Protección Civil.

    Con la participación del equipo de Protección Civil, se realizó el rescate de una persona con simulación de heridas y golpes en distintas partes del cuerpo.

    “Una de las etapa que le estamos dando mucha prioridad en nuestra comunidad, en nuestra ciudad, es precisamente el tema de prevención, por es importante que cada familia, en caso de un sismo, sepa qué lugar es más seguro o establecer cuál es el menor riesgo dentro de su hogar”
  • 13:15 HORAS

    Más de 250 chiapanecos se sumaron al Simulacro Nacional de Sismo

    En Chiapas más de 259 mil personas participaron este martes en el Simulacro Nacional de Sismo con hipótesis de 8.1, donde al menos 5 mil 748 inmuebles del sector público y privado fueron inscritos.

    En entrevista frente al palacio municipal, el secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Eder Fabián Mancilla Velázquez, aseguró que al ser el Chiapas uno de los estados con mayor número de sismicidad, se requiere estar preparados ante este fenómeno natural.

    “Aquí comentarles que en el caso de Tuxtla Gutiérrez ya llegamos casi a los mil registros de inmuebles para poder participar, eso ya habla prácticamente que son más de 15 mil o 25 mil personas que estarán participando en esto, sin embargo, tenemos un desfase bastante considerable de personas que todavía no participan en estos simulacros, a ellos y a ellas invitarlas a que también participen porque con eso ayudamos en su momento a ser menos vulnerables, a tener una buena respuesta ante un fenómeno como es un sismo y trabajar de la mano también con el gobierno”, precisó.


  • 13:05 HORAS

    Participa Sheinbaum en simulacro nacional

    La presidenta Claudia Sheinbaum participó en el simulacro nacional 2025, al salir al Jardín Nezahualcóyotl que se encuentra dentro de Palacio Nacional.

    En la cuenta de X, antes Twitter, del Gobierno Federal, se difundió dos fotos en las que aparece junto a trabajadores de Presidencia y las distintas áreas.

    “La presidenta @Claudiashein participa en el primer Simulacro Nacional 2025. Fortalecer nuestra respuesta en situaciones de emergencia salva vidas”, refiere la publicación.

    En Palacio Nacional se realizó la evacuación de 270 personas de las oficinas en un tiempo de 2 minutos 30 segundos.

    “El reporte que se tiene de personas lesionadas es de cero, 4 fallecidas y no tenemos afectaciones materiales, la unidad interna realizó la revisión de las instalaciones resultando viable el retorno a las actividades cotidianas”, indicó la coordinadora administrativa, Adriana Landa.


  • 12:50 HORAS

    En Puerto de Manzanillo, evacuan a 231 personas

    Informamos que el 1er Simulacro Nacional, programado para hoy, 29 de abril de 2025, a partir de las 11:30 horas, se ha realizado con éxito.

    La subgerencia de Protección Portuaria reportó que esta actvidad forma parte de las acciones para fortalecer nuestra cultura de Protección Civil y capacidad de respuesta ante emergencias, simulando una hipótesis de sismo magnitud 7.6 con epicentro en Tecomán, Colima.

    Simulacro Nacional en Puerto de Manzanillo
    Simulacro Nacional en Puerto de Manzanillo

    En el simulacro se logró la evacuación expedita de 231 personas, guiados a las salidas de emergencia y puntos de reunión por 12 brigadistas. Asimismo, participaron ocho elementos de la Central de Emergencias Portuarias, siete guardias de protección portuaria y cinco mandos medios.

    Agradecemos la participación responsable de todo el personal y la comprensión de la población durante el desarrollo de este importante ejercicio de autoprotección. El personal ha regresado a sus actividades.


  • 12:40 HORAS

    Instalan Comité Nacional de Emergencias

    Tras el Primer Simulacro Nacional de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó la instalación del Comité Nacional de Emergencias, que coordina acciones en situaciones de emergencia y desastre, y está integrado por las dependencias de la Administración Pública Federal: Defensa, Semar, Guardia Nacional y las 32 entidades. 

  • 12:35 HORAS

    Participan más de 116 mil personas en simulacro de Michoacán 

    Michoacán se sumó a las actividades del primer simulacro de sismo del año y registró una participación de 116 mil 285 personas, informó Amuravi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de Protección Civil.

    En punto de las 11:30 horas la alerta sísmica se activó en hospitales, escuelas, oficinas gubernamentales y plazas públicas.

    .
    Michoacán

    De acuerdo a Ramírez Cisneros, mil 774 edificios se sumaron a la actividad con la hipótesis principal de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, con una profundidad de 40.1 kilómetros.

    Y el tiempo de respuesta para el desalojo de los mismos fue de entre 2 a 3 minutos.

    El coordinador estatal de Protección Civil reportó que sin incidencias se llevó a cabo el simulacro.

    Cabe mencionar que el ejercicio tiene como propósito reforzar los protocolos de actuaciones entre los habitantes.

  • 12.30 HORAS

    En Simulacro de San Lázaro desaojaron 4 mil 150 personas en 5 minutos

    Con saldo blanco concluyó el simulacro de sismo en el Palacio de San Lázaro, donde el personal de Protección Civil desalojó a 4 mil 150 legisladores, trabajadores y visitantes en solo 5 minutos.

    El ejercicio se dio por concluido en 15 minutos, con la instrucción de volver a los edificios, tras revisar la normalidad estructural de todas las instalaciones, confirmó Isaac Valencia, director general de Protección Civil de la Cámara de Diputados.

    El ejercicio se desarrolló bajo una hipótesis de sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, y un movimiento muy fuerte percibido en la Ciudad de México.


  • 12:20 HORAS

    En Sonora, participan 84 mil personas en el simulacro nacional

    Con un total de mil 200 inmuebles y más de 84 mil personas, el estado de Sonora se sumó al “Simulacro Nacional”.

    Daniel Abraham Gámez Martínez, director de emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), explicó que fueron los recintos gubernamentales los más concurridos.

    “Son dos simulacros nacionales, uno en esta fecha y otro en septiembre que se va llevar a cabo aquí también, se pueden modificar un poco las hipótesis, puede ser por sismo, puede ser por acumulación de gas, puede ser cualquier tipo de hipótesis”, dijo.

    En Hermosillo se simuló un corto circuito en el área de cámaras, que habría derivado en el incendio del Palacio de Gobierno.

    Allí, se logró evacuar a 129 personas en un lapso de 2 minutos con 20 segundos.

    La Universidad de Sonora (Unison), el Ayuntamiento de Hermosillo, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), entre otros, se sumaron al simulacro.

  • 12:16 HORAS

    Evacúan a pacientes y médicos del IMSS en Cuernavaca como parte del simulacro

    Con el objetivo de que la ciudadanía sepa cómo reaccionar en un sismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) clínica número 1, participó en el simulacro nacional, en donde fueron evacuados médicos, pacientes y empleados del edificio principal y del área de urgencias.

    En el simulacro también estuvieron presentes personal de la policía Federal.

    Tras el simulacro de sismo que tuvo una intensidad de 8.1 fueron evacuados cerca de 300 personas entre médicos y pacientes, reportando hasta el momento saldo blanco.

    En tanto personal de protección civil inspecciona el inmueble, como parte del protocolo de evacuación.


  • 12:14 HORAS

    Participan 90 mil personas en simulacro de Querétaro


    Se suma Querétaro al simulacro nacional de Protección Civil 2025. Fue en palacio de gobierno donde 409 trabajadores del Poder Ejecutivo salieron a la explanada de Plaza de Armas. También se sumaron 18 municipios así como empresas.

    Un total de 90 mil 300 personas participaron en el estado, en 1200 inmuebles

    El tiempo de respuesta es de 2:30 minutos.

  • 12:00 HORAS

    Edomex se suma a Macrosimulacro

    .
    Simulacro en Querétaro. Foto:Estrella Álvarez

    El Estado de México se sumó a las actividades del Macrosimulacro organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. El ejercicio tiene como propósito reforzar los protocolos de actuaciones entre los habitantes.

    El ejercicio estuvo programado a las 11:30 horas de este martes, con una hipótesis de sismo de 8.1 grados con epicentro en Oaxaca.

    En este sentido, trabajadores y ciudadanos evacuaron edificios públicos y privados a fin de participar en la actividad.

    En el Estado de México hay 10 mil altavoces y 20 mil cámaras de seguridad, de acuerdo con información del C5. Se prevé que el gobierno mexiquense refiera en número de dispositivos que funcionaron en el Macrosimulacro.


  • 11:55 HORAS

    GobCdMx participa en Simulacro Nacional 2025

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, participó está mañana en el Simulacro Nacional 2025 acompañada de su equipo, tras la activación de la alerta a las 11: 30, la mandataria capitalina salió por la puerta principal del antiguo palacio del ayuntamiento y posteriormente se dirigió a su vehículo para trasladarse al C5.

    Como parte del simulacro en el zócalo de la Ciudad de México también se desalojaron los edificios que se encuentran alrededor y así mismo se suspendieron en lo que se realizaba la actividad los eventos del zócalito de las infancias el cual estará hasta el día de mañana.

    Este 29 de abril se realizó el primer simulacro nacional 2025; mira aquí cómo se llevó en el país.
    Clara Brugada, jefa de gobierno durante el simulacro | Araceli López

    ​La jefa de gobierno salió Sin dar ninguna declaración respecto al simulacro sin embargo se tiene previsto que de una conferencia de prensa tras la reunión con el gabinete de seguridad en el C5.


  • 11:52 HORAS

    ¿No sonó? Así puedes activar la alerta sísmica en tu celular: guía para iPhone y Android

    Si fuiste uno a de los que no les sonó o avisó el celular, tal vez se deba a que no tenías activos los permisos para alertas inalámbricas de prueba, por lo que AQUÍ te decimos paso a paso de cómo activarlos en los distintos sistemas operativos y suene en el siguiente Simulacro Nacional de Sismo.

  • 11:50 HORAS

    Simulacro Nacional en Oaxaca con poca participación ciudadana

    A las 11:30 en punto de este martes se realizó el mega simulacro nacional de sismo en Oaxaca, con la activación de la alerta sísmica donde en el centro histórico, en la sede del palacio de gobierno y en los diferentes escuelas, restaurantes y hoteles se realizaron operativos de evacuación.

    Para muchos ciudadanos pasó desapercibido el operativo, pese a los llamados de las autoridades estatales y federales a hacer valer los protocolos de prevención correspondientes.

    Solo las instancias públicas reportaron una alta participación como en el Hospital Civil, el area de Coordinación de Protección Civil en su base, la sede del palacio de gobierno y algunas tiendas departamentales.

    El titular de la Coordinación de Protección Civil (CEPCO) Manuel Maza reportó que el operativo de simulacro estuvo basado en una hipótesis de sismo y escenarios por fenómenos perturbadores:

    Un sismo de 8.1con epicentro en las costas del Istmo de Tehuantepec.

  • 11.44 HORAS

    Colima se suma a Simulacro Nacional; un estado de alta sismicidad

    Colima se sumó al primer Simulacro Nacional 2025, en punto de las 11:30 de la mañana de este martes, realizado bajo la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, a 40.1 kilómetros de profundidad.

    Para este ejercicio preventivo, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) emitirá un alertamiento en su canal de difusión de WhatsApp (Balto UEPC Colima) en punto de las 11:30 de la mañana.

    En el estado de Colima, la alerta sonó en los receptores instalados en las estaciones de radio La Mejor 92.5 FM, La Bestia 90.5 FM, Xplosión 91.3 FM y Radio Turquesa 92.9 FM.


  • 11:40 HORAS

    ¿Cómo reportar altavoces si no sonó la alerta sísmica?

    Este 29 de abril se realizó el primer simulacro nacional 2025; mira aquí cómo se llevó en el país.
    Alertas sísmicas sonaron durante Simulacro Nacional 2025 | Juan Carlos Bautista

    Si de manera puntual reportamos el sistema de altavoces que no suene de manera adecuada, se podrá reparar de manera inmediata para que con ello, todos estemos alertados en caso de que un sismo de magnitud mayor a 5 grados suceda.

    Para poder reportarlo, es necesario seguir estos pasos:

    • Ubica el punto exacto donde se encuentre el sistema de altavoces (calle, alcaldía o municipio, referencias)
    • Marca al 911 o *0311 y espera a ser atendido por un servidor de la nación
    • Indica qué sucede con el altavoz cercano a tu domicilio
    • Espera indicaciones

    Encuentra más detalles AQUÍ

  • 11:36 HORAS

    Emiten alerta SMS por un sismo hipotético 8.1 a celulares

    Al par de la activación de la alerta sísmica, se emitió la alerta de prueba a dispositivos móviles por lo que miles de personas recibieron el siguiente mensaje:

    "Simulacro de Sismo"
    Los mensajes de alerta se enviaron a los celulares durante el simulacro.
    Los mensajes de alerta se enviaron a los celulares durante el simulacro. | Especial
  • 11:33 HORAS

    Metro de CdMx realiza protocolo durante Simulacro Nacional

    El Metro de la Ciudad de México realizó el protocolo durante el Simulacro Nacional. En sus 12 Líneas evacuó o mantuvo en lugares seguros a sus usuarios.

  • 11:30 HORAS

    Suena la Alerta Sísmica en 11 estados del país

    Este 29 de abril se realizó el primer simulacro nacional 2025; mira aquí cómo se llevó en el país.
    Simulacro en avenida Juárez. Foto: Jesús Quintanar

    En punto de las 11:30 horas de este 29 de abril se activó el alertamiento por un sismo hipotético magnitud 8.1, esto como parte del Primer Simulacro Nacional de Sismo del 2025 por lo que las personas que participan se encuentran desalojando inmuebles y aplicando los protocolos de actuación.

  • 11.20 HORAS

    C5 pone a prueba red de altavoces en simulacro 2025: más de 27 mil dispositivos activados

    Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, informó que a raíz del simulacro que se llevará a cabo el día de hoy a las 11:30 am en todo el país, el C5 activa un protocolo de evaluación tras la emisión de alertas sísmicas a través de los altavoces instalados en el país.

    “El C5 difumina la alerta emitida por el órgano técnico y que implica la puesta en funcionamiento de 27 mil 976 altavoces que están ubicados en un conjunto de 13 mil 998 postes”, explicó Guerrero Chiprés en entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo.

    Además del funcionamiento del sistema de altavoces, el C5 analiza diversos factores como el tiempo de respuesta, la manera en la que la ciudadanía se moviliza para cumplir el protocolo y si se registran incidentes a través de las llamadas al 911.

  • 11:13 HORAS

    ¿Por qué no siempre suena la alerta sísmica?

    Este 29 de abril se realizó el primer simulacro nacional 2025; mira aquí cómo se llevó en el país.
    Ciudadanos participan durante simulacro en la capital del país | Foto: Ariel Ojeda

    La razón por la que la alerta sísmica del SASMEX no siempre suena se debe a varios factores:

    • El sismo ocurre lejos de la ciudad de alerta.
    • El sismo no rebasa los niveles establecidos.
    • Hubo fallas técnicas o eléctricas en  las sistema de alerta o, incluso, en los altavoces.

    Y es que, debe señalarse que el SASMEX está diseñado para terremotos fuertes y lejanos a un lugar en especifico, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Lee la nota AQUÍ

  • 11:00 HORAS

    Alerta Sísmica sonará en 30 minutos: CNPC

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recordó a la población que en media hora se activaran los altavoces con la Alerta Sísmica como parte del Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025.


  • 10:15 HORAS

    ¿Por qué se emiten las alertas en teléfonos móviles?

    • Amenazas Externas
    • Amenazas Graves
    • Alertas AMBER 
    • Alertas de prueba (apartado esencial para recibir la notificación en simulacros).
  • 10:00 HORAS

    ¿Cómo activar las alertas inalámbricas de prueba en Android?

    En Android también existe la opción de habilitar distintos tipos de alertas, en Configuración solo basta con buscar Alertas de emergencia inalámbricas y activar con "Permitir alertas".

  • 09:45 HORAS

    ¿Cómo activar las alertas inalámbricas de prueba en iPhone?

    En dispositivos iPhone (sistema operativo iOS), tendrás que dirigirte a los ajustes de Configuración > Notificaciones. Activa Alertas de prueba. Esto también activa las Alertas de prueba en el Apple Watch, de acuerdo con el informe de Apple Support.



  • 09:30 HORAS

    ¿Por qué es importante participar en Simulacro Nacional de Sismo?

    México es un país con alta actividad sísmica, debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. 

    De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los simulacros nacionales permiten a la población:

    • Identificar zonas de riesgo
    • Corregir fallas en rutas de evacuación
    • Reducir el pánico durante una crisis real
    • Mejorar la capacidad de respuesta

    Lee la nota completa AQUÍ.

  • 09:15 HORAS

    ¿Cómo será el protocolo del simulacro en el Metro CdMx?

    Mientras sucede el simulacro, habrá brigadas de seguridad institucional, entre ellos:

    • Vigilancia
    • Protección civil
    • Seguridad industrial e higiene
    El Metro de CdMx participará en el Simulacro Nacional de este 29 de abril | Especial
    El Metro de CdMx participará en el Simulacro Nacional de este 29 de abril | Especial

    Así pues, habrá una participación de toda la red de transporte, es decir, que todas las líneas del metro participaran en el ejercicio, desde la coordinación del repliegue, el resguardo de los usuarios y la revisión de las instalaciones.

    Dichos equipos, de acuerdo con el comunicado de la Jefatura de Gobierno, reciben una capacitación constante sobre lo que se debe hacer en estos casos. Razón por la cual, los ciudadanos deben seguir sus indicaciones en todo momento.

    Lee la nota AQUÍ


  • 09:00 HORAS

    Escenario hipotético de un sismo magnitud 8.1  

    A través de las redes sociales, la CNPC informó que la hipótesis de la magnitud del sismo que dará pie al simulacro nacional del próximo 29 de abril será de 8.1 grados en escala de escala de Richter y tendrá un epicentro en el municipio de Tehuantepec en el estado de Oaxaca.

    Es importante recordar que el simulacro nacional será el 29 de abril en punto de las 11:30 horas, por lo que en ese momento se activarán los altavoces distribuidos en la capital mexicana a modo de hacer sonar la alerta sísmica.

    "Cada entidad federativa podrá proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del sistema de riesgos", remarcó la dependencia.

    Lee AQUÍ la nota completa.

  • 08:34 HORAS

    ¿Se activará la alerta sísmica en los celulares?

    En ese sentido, Myriam Urzúa Venegas, quien funge como secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), adelantó que se echará a andar pronto el sistema denominado Cell Broadcast que se encargará de que, durante el primer simulacro nacional, se emita el sonido de alerta en torno a sismos ocurridos en el país.

    Cabe destacar que se trata de las primeras pruebas que permitirán mejorar el sistema de aviso vía celular y por ello, será hasta antes de la realización del ejercicio de prevención cuando las autoridades capitalinas den a conocer todo lo relacionado con que los celulares suenen mientras se lleva a cabo el primer simulacro del 2025.

    Lee la nota AQUÍ 

  • 08:29 HORAS

    ¿Por qué a veces NO suena la alerta sísmica?

    La razón por la que la alerta sísmica del SASMEX no siempre suena se debe a varios factores:

    • El sismo ocurre lejos de la ciudad de alerta.
    • El sismo no rebasa los niveles establecidos.
    • Hubo fallas técnicas o eléctricas en  las sistema de alerta o, incluso, en los altavoces.

    Lee AQUÍ la nota completa 

  • ESPECIAL

    Se emitirá alerta de tsunami


    La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) simulará una emergencia grave derivada del supuesto sismo ocurrido en el Golfo de Tehuantepec, por lo que se emitirá una alerta de tsunami en el Océano Pacífico también en punto de las 11:30 horas del martes 29 de abril.

    “Esto es con la finalidad de examinar los procedimientos y protocolos de respuesta ante la posible llegada de un tsunami”, dijo Laura Velázquez Alzúa.

    Debido a la simulación de un sismo y además un tsunami, las autoridades federales llevarán a cabo acciones en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y la Ciudad de México donde se han estimado posibles daños severos.


  • ESPECIAL

    ¿Dónde sonará la alerta sísmica?


    La alerta sísmica se emitirá en un total de 11 entidades federativas debido a que se espera contar con la capacidad de transmitirlo por medio de un total de 14 mil 491 altavoces así como estaciones de radio y televisión.

    Las entidades federativas que cuentan con alerta pública son:

    • Ciudad de México
    • Estado de México
    • Guerrero
    • Morelos
    • Puebla
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Oaxaca
    • Tlaxcala
    • Chiapas

  • ESPECIAL

    Celulares en CdMx recibirán mensaje; esto es lo que dirá

    Durante el ejercicio del Simulacro Nacional 2025, los celulares de la Ciudad de México recibirán un mensaje de alerta.

    “ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica del 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. ESTE ES UN SIMULACRO”.

    Lee la nota completa AQUÍ.

LAS MÁS VISTAS
  1. Los automovilistas tendrán hasta el 31 de diciembre para hacer la verificación y obtener el beneficio. Foto: (Cuartoscuro)
    Edomex condona 100% pago de multa por verificación extemporánea: ¿Cómo aprovechar el beneficio?
  2. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  3. Así es como puedes configurar el MTU en la app de BBVA | IA Discover MILENIO
    ¿Qué es el MTU y cuándo entra en vigor? Así puedes activarlo en tu app de BBVA fácil y sin costo | Paso a paso
  4. Atlético de San Luis vs.  América EN VIVO: partido de la Jornada 10 de la Liga MX 2025 HOY (Imago7)
    Atlético de San Luis vs. América RESUMEN: A qué hora y dónde VER partido de la Jornada 10 de la Liga MX 2025 H
  5. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc