Comunidad

Así se vivió el Simulacro en Jalisco HOY 19 de septiembre 2024: Últimas noticias | EN VIVO

Macrosimulacro en Jalisco 2024 minuto a minuto
Macrosimulacro en Jalisco 2024 minuto a minuto. (Especial)
Diana Barajas, Josefina Ruiz, Pablo Núñez y Karla Victoria Rodríguez

Este jueves 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2024, Jalisco se suma a esta medida de prevención y para esta simulación se tiene como margen un sismo de 8.0 grados con epicentro a 13 kilómetros del suroeste de la costa de Chamela

Este movimiento sería percibido ampliamente en la Región Costa, Sur y Centro del Estado.


¿Por qué se hace simulacro el 19 de Septiembre?


Este evento se realiza con el objetivo de recordar la importancia de los protocolos de emergencia en espacios públicos y privados ante un fuerte sismo; mismo en el que se recuerdan los movimientos más devastadores que ha tenido México, con los sismos del 19 de septiembre ocurridos en 1985 y 2017.


  • 11:50

    Crece participación en simulacro en Jalisco

    Un millón 348 mil 713 jaliscienses participaron en el Simulacro Nacional 2014, 100 mil más que el año pasado.

    Se hicieron evacuaciones en los 125 municipios de Jalisco, en 5, 213 inmuebles tanto públicos como de carácter privado.




  • 11:45

    Policía Vial apoya en simulacro en Jalisco

    Los elementos auxiliaron a pie calle durante las evacuaciones en la ciudad


  • 11:35

    Rectoría de UdeG y un hotel también participaron en simulacro en Jalisco

    Desde la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, ya tienen 23 años consecutivos formando parte de este ejercicio. Mientras que en Zapopan, los huéspedes y personal de un hotel en avenida Patria


  • 11:20

    Así se vio el simulacro en Jalisco

    Desde el Palacio de Gobierno, el edificio de rectoría de la Universidad de Guadalajara hasta instalaciones privadas, los tapatíos participaron en el Simulacro Nacional de hoy.


  • 10:55

    Alistan simulacro en el Centro de Guadalajara


  • NOTA

    Así fue el simulacro en Jalisco en 2023

    El año pasado edificios e instalaciones públicas fueron evacuados en Jalisco durante el Simulacro Nacional, en el que un total de 1 millón 258 mil 319 personas, de carácter público y de orden privado

    Nota completa AQUÍ


  • 10:10

    Menos de una hora para arranque del simulacro en Jalisco

    Todo listo para el simulacro nacional y en Jalisco varias dependencias y organizaciones participarán


  • 9:45

    Dependencias recuerdan conmemoración del Día de la Protección Civil

    Cada 19 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Protección Civil


  • 8:30

    ¿Cuál ha sido el sismo más fuerte en Jalisco?

    De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional, el sismo del 18 de junio de 1932 tuvo una magnitud de 7.8 el cual causó daños adicionales especialmente en los lugares del interior de Colima y Guadalajara.

    NOTA completa AQUÍ

  • 07:00

    Piden responsabilidad para simulacro en Jalisco


    Responsabilidad y conciencia son necesarias durante el Macrosimulacro Nacional que se realizará este jueves 19 de septiembre

    “Que lo hagamos responsablemente y que esto no quede únicamente para las dependencias públicas sino que la sociedad en general también participe desde sus hogares, en sus respectivos trabajos. Traten de hacer este ejercicio que puede significar bastante, puede marcar la diferencia entre el caos y el orden, entre el miedo y la seguridad”, dijo José Luis Velázquez González, jefe de la Unidad de Protección Civil de la UdeG.

    Para el especialista hacer de manera adecuada el ejercicio de macrosimulacro puede representar la diferencia entre la vida y la muerte en un sismo real, por esto, pide a la población acatar las recomendaciones.

    “Se recomienda lo de siempre, no correr, no gritar, no empujar, aunque en una situación real estas situaciones pueden variar un poco pero son las recomendaciones que se hacen para evaluar la forma en que nuestro personal responde”, puntualizó.