Andrés Lajous, secretario de Movilidad (Semovi), informó que dio la instrucción a la Subsecretaría de Planeación de la dependencia para que corrija el error de redacción que asegura que los scooters podrán circular en las banquetas.
Reconoció que hay ambigüedad en las modificaciones al reglamento de tránsito, principalmente, en lo referente a que las bicicletas y monopatines sin anclaje pueden transitar sobre la banqueta a menos de 10 kilómetros por hora.
A través de redes sociales aclaró que la reciente redacción del reglamento de tránsito buscaba delimitar las zonas de circulación de monopatines y bicicletas sin anclaje y aseguró que no deben usar las banquetas, sino el arroyo vehicular.
1) La reciente modificación del reglamento de tránsito tuvo como objetivo delimitar y aclarar que patines eléctricos y bicicletas no deben usar las banquetas, sino el arroyo vehicular.
— Andrés Lajous (@andreslajous) March 24, 2019
De acuerdo con la redacción del Artículo 5 fracción III cuando se utilicen vehículos de apoyo peatonal, como scooters o bicicletas, deberán "conservar una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora".
???????????????? reconocer es de grandes.
— Peatón del Sur (@PeatonDelSur) March 24, 2019
Claramente se hablaba de vehículos de apoyo peatonal en vías peatonales. No podemos retroceder en espacios seguros.
Gracias. pic.twitter.com/N0v8Pqxxqq
Esta redacción generó inconformidades en organizaciones de la sociedad civil, que anunciaron que interpondrán un amparo contra el reglamento de tránsito.
2) Sin embargo, ante la ambigüedad identificada por varias personas en la redacción final, he dado instrucciones a la Subsecretaría de Planeación de la @CDMX_Semovi para que corrija el error que se cometió y proponga una redacción que refleje el objetivo establecido.
— Andrés Lajous (@andreslajous) March 24, 2019
Lajous agradeció a los ciudadanos que señalaron la ambigüedad contenida en dicha modificación del reglamento.
3) Agradecemos a las personas que señalaron la ambigüedad contenida en dicha modificación. Desde el inicio nuestro objetivo ha sido dejar las reglas claras para que peatones, niñas y niños, y personas con discapacidad cuenten con la banqueta como un espacio seguro.
— Andrés Lajous (@andreslajous) March 24, 2019
"Desde el inicio nuestro objetivo ha sido dejar las reglas claras para que peatones, niñas y niños, y personas con discapacidad cuenten con la banqueta como un espacio seguro", concluyó.
En las modificaciones se encuentra que sólo podrán circular en las banquetas menores de 12 años, que no cuenten con ninguna clase de pedaleo asistido ni motor.
Finalmente resaltó que también establecerá que los únicos vehículos eléctricos habilitados para ocupar el espacio peatonal serán sillas de ruedas u otro dispositivos de apoyo a personas con discapacidad o movilidad limitada que no sobrepasen los 10 kilómetros por hora.
Buscamos la sana convivencia en la vía, basada en reglas claras que garanticen la circulación segura y libre de obstáculos para los peatones: niñas, niños, personas de la 3a edad, con discapacidad o movilidad limitada.
— SEMOVI CDMX (@CDMX_Semovi) March 25, 2019
Una nota sobre reciente modificación al #ReglamentoDeTránsito pic.twitter.com/QP0Fpi4nI0
EB