Comunidad

Semov analiza nueva ciclovía en 'Neza'; los trabajos comenzarían en diciembre

La ciclovía emergente estaría sobre la Avenida Pantitlán, sin embargo, no se detalla la longitud de la misma o los requerimientos.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) a través de la Junta de Caminos convocó a empresarios a participar en la licitación para la construcción de una ciclovía emergente en el municipio de Nezahualcóyotl, cuya fecha de inicio de los trabajos comenzaría el próximo 23 de diciembre y el proyecto tendría que estar entregado a más tardar en 90 días.

De acuerdo con la convocatoria, la ciclovía emergente estaría sobre la Avenida Pantitlán, sin embargo, no se detalla la longitud de la misma o los requerimientos de la misma.

No obstante, el documento señala que a partir de este 4 de diciembre y hasta el día 9 los interesados podrán registrar su participación; al día siguiente por la mañana se haría una visita a la obra y la junta de aclaración sería unas horas después.

Las pretensiones económicas de los participantes serían presentadas a más tardar el 17 de diciembre y la Junta deliberará sobre sus capacidades técnicas y económicas para dictar el fallo el 23 de diciembre.

El mismo proyecto precisa que el 24 de diciembre comenzarían con los trabajos y tendrían una duración de 90 días naturales, por lo que la fecha límite de la entrega de este proyecto sería el 23 de marzo del 2021.

Edomex en dos ruedas

La Secretaría de Movilidad anunció que en total son cuatro las ciclovías emergentes que serán construidas a la brevedad. Una de ellas estará en Nezahualcóyotl y comenzó con el proceso de licitación; dos más estarán en Toluca y hay acuerdos con el ayuntamiento de Toluca para comenzar con los trabajos; y una más en Naucalpan, que aún está en análisis.

“El objetivo es fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo seguro y eficaz entre la población que, además, disminuye los niveles de contaminación y congestionamiento vehicular”, precisó la dependencia.

La creación de estas ciclovías emergentes atiende a una demanda de la ciudadanía de estos municipios, toda vez que se ha solicitado en distintas ocasiones la creación de esta infraestructura en favor de los viajantes.

En el caso de Toluca, cuyos trabajos comenzarán a la brevedad, se trata de dos ciclovías, una en Isidro Fabela y otra más en Paseo Colón, atendiendo a un elevado número de usuarios que circulan por estas vialidades.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.