Comunidad

Seguro del Metro de CdMx: ¿En qué casos aplica?

La empresa GMX Seguros otorga la cobertura al Sistema de Transporte Colectivo; esto es lo que ofrece.

Poco después de las 12:00 horas del martes 19 de noviembre, se reportó un ataque múltiple con arma blanca en laEstación Tacubaya de la línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la ciudad de México , en el que cuatro personas fueron acuchilladas en varias ocasiones.

Ante estos hechos, las autoridades capitalinas informaron que las víctimas del ataque fueron trasladadas a hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica, desde entonces se sabe que tres personas fueron diagnosticadas estables, inclusive una pronto será dada de alta, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),Pablo Vázquez Camacho. 

Sin embargo, se sabe que una de las personas se encuentra delicada de salud, por lo que las autoridades le ofrecieron a su familiares trasladarlas a un hospital privado. Aquí te decimos si esto lo cubre el seguro del Metro de la capital del país.

Seguro del Metro de CdMx 

El Metro de la Ciudad de México cuenta con una póliza de seguro integral de daños con cobertura por responsabilidad civil y daños a terceros, que es válida cuando el perjuicio sea a consecuencia de las operaciones propias del organismo o por falla en sus instalaciones.

Cabe mencionar que, es GMX Seguros quien otorga la cobertura al Sistema de Transporte Colectivo. La empresa informó en abril de 2022 que pagaría mil 300 millones de pesos por la reparación de los daños correspondientes al desplome de la estación Olivos de la Línea 12 y el incendio en el Puesto de Control en Delicias.

¿Qué ofrece el seguro del Metro?

En la cobertura para los usuarios del Metro se incluyen pagos o reembolsos por hospitalización, cirugía, enfermería, ambulancia, prótesis y medicinas.

La obligación de indemnizar por incapacidad parcial o total y gastos funerarios e indemnización en caso de fallecimiento.

Cuando ocurrió el accidente de la Línea 12, se informó de la cobertura de hasta 325 mil pesos en caso de muerte y 307 mil por gastos médicos, además de 16 mil pesos en gastos funerarios.

Por lo que en el caso de una de las víctimas del ataque en la estación Tacubya, en teoría, el seguro del Metro de la Ciudad de México le tendría que cubrir el traslado a un hospital privado, siempre y cuando sus familiares acepten. 

Caso Lía 12 del Metro de CdMx

En mayo de 2022, al cumplirse un año del accidente en la Línea 12, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México informó que había entregado 120 apoyos por 10 mil pesos a personas lesionadas, 26 por 40 mil pesos a familiares de víctimas y 93 apoyos por 30 mil pesos, para sumar un total de cinco millones de pesos.

Además, pagó 31 millones de pesos como apoyos de acuerdo con la afectación.; mientras tanto, el Metro había otorgado 45 millones de pesos a 129 familias afectadas.

¿Qué sabemos del ataque en la estación Tacubaya? 

Cabe mencionar que el ataque fue realizado por un hombre quien ya fue detenido, y quien presuntamente se encontraba en estado de intoxicación por sustancias aún no determinadas, además que aseguró sufrir esquizofrenia y ser consumidor de metanfetaminas.

RM/ ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.