Comunidad

Diputado propone sancionar con hasta tres años de prisión secuestro de mascotas en CdMx

El diputado Temístocles Villanueva detalló que en las colonias Condesa, Del Valle y Lindavista son donde más se denuncia el robo de mascotas.

¿Tienes mascotas? El diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Temístocles Villanueva, presentó una iniciativa para sancionar con hasta tres años de prisión privar de la vida o libertad a un ser sintiente o animal de compañía, con el propósito de obtener dinero fácil, algún beneficio económico y causar daño o perjuicio.

El diputado explicó que la iniciativa, que adicionaría el artículo 350 Quáter al Código Penal del Distrito Federal, se debe a que desde el 2017, en la Ciudad de México, los animales de compañía son reconocidos como seres sintientes y sujetos de protección humana y gubernamental; ya no son catalogados como bienes inmuebles u objetos. 

Sin embargo, hasta la fecha no existe una sanción penal en contra del robo, secuestro y tráfico de mascotas.

Destacó que según lo reportado, las tres colonias capitalinas con más denuncias por robos de mascotas son: Condesa, en la Cuauhtémoc, Lindavista, en Gustavo A. Madero y Del Valle, en la Benito Juárez. 

Asimismo, detalló que las razas vulnerables son los perros ChihuahuaPomerania, Schnauzer, Bull Terrier inglés y Golden retriever. 

Mientras que los perros de raza labrador, husky y bulldog inglés son los que más hurtos sufren con el fin de reproducir, vender y lucrar con sus crías.

Por ello, expresó la necesidad de que el Código Penal capitalino contemple y sancione aquellos delitos cometidos en contra de los seres sintientes y de las familias. 

La iniciativa busca sancionar con uno a tres años de prisión o de 70 a 150 días de multa, y el delito aumentaría en caso de que exista violencia o sean animales de asistencia.

“Los animales son seres sintientes que merecen recibir un trato digno, cuyo cuidado es responsabilidad común, y para con quienes el Estado tiene la obligación de fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable, así como acciones para prevenir del abandono”, expuso el morenista según lo dispuesto en el artículo 13, apartado B, de la Constitución Política de la Ciudad de México.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Fernanda López Castro
  • Fernanda López Castro
  • fernanda.lopez@milenio.com
  • Periodista, editora web de Ciudad de México, cronista y creadora de contenido digital, especializada en gobierno, feminismo, diversidad e inclusión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.