Comunidad

¿Se puede grabar dentro de las instalaciones del Metro de CdMx? Aquí te decimos

Si te apasiona la fotografía, debes saber que el servicio de transporte colectivo, te da la oportunidad de poder fotografiar dentro de las instalaciones sin fines lucrativos.

Una imagen dice más que mil palabras, y el Servicio de Transporte Colectivo de la Ciudad de México lo sabe; sin embargo, muchos se cuestionan sobre si se puede o no fotografiar o grabar dentro de las instalaciones del transporte, es por ello que nosotros nos dimos a la tarea de investigar sobre ello.

Y, en efecto, el Metro de la Ciudad de México pone a tu disposición, la opción de poder capturar los mejores momentos totalmente gratis, teniendo un único requisito para poder fotografiar y grabar dentro del transporte.

¿Cuáles son los requisitos para tomar fotos dentro del metro?

Antes de iniciar con los requisitos, es necesario que tomes en cuenta que, las personas físicas o morales que deseen realizar grabaciones, filmaciones y tomas fotográficas dentro de las instalaciones del transporte colectivo, deberán de ser sin fines lucrativos; es decir, no buscar un beneficio económico de ello.

De igual forma, se respetará la integridad de los usuarios, así como los trabajadores del transporte, cuidando la imagen pública del mismo, ya que, de lo contrario, se pagarán los daños y perjuicios ocasionados.

Una vez considerado lo anterior, tendrás que realizar una solicitud con los siguientes requisitos:

  1. En hoja membretada, considerando original y copia, realizar solicitud con una antelación de 15 días hábiles.
  2. El documento deberá de estar dirigido al  Lic. Julio Iver Martínez Toledo (Director de Mediosy, de igual forma, tendrá que estar firmado por el responsable autorizado por la Institución solicitante.
  3. En el escrito, especificarás la finalidad del trabajo con los siguientes datos:

    Fecha solicitada.

    Horario.

    Zona o área, Estación y Línea que desea filmar, grabar o fotografiar.

    Características del equipo fotográfico o de filmación que se utilizará.

    Nombre de los participantes, con domicilio, su teléfono particular y celular, en su caso.

  4. Para filmaciones y tomas fotográficas se necesitará anexar sinopsis del guion literario y técnico y, se especificará el uso que se le dará al material.

Una vez que concluyas el trámite, tendrás un plazo máximo de respuesta de 15 a 20 días hábiles una vez enviado el documento; en caso de no tener respuesta, podrías presentar una queja por negativa o por falta de respuesta.

Asimismo, las instituciones y/o interesados, se comprometerán a entregar una copia del trabajo final realizado (texto e imagen) con la finalidad de ser incorporado al acervo del organismo.

¿Dónde puedo realizar la solicitud?

El trámite gratuito lo tendrás que realizar en la Coordinación de Comunicación, ubicada en avenida Balderas número 55,  piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Toma en cuenta que, la recepción de solicitudes se realiza de lunes a viernes de 09:00 horas a 17:00 horas.

XMP


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.