La totalidad de las estaciones del Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA) mostraron una calidad regular del aire en el área Metropolitana de Monterrey.
De acuerdo al reporte con corte a las 20:00 del SIMA, las 13 estaciones que se encuentran distribuidas en parte del área metropolitana de Monterrey tuvieron entre 51 y 100 puntos del Índice Metropolitano de Contaminación Ambiental (Imeca).
El Sistema de Monitoreo Ambiental está compuesto por estaciones ubicadas en García, Escobedo, San Bernabé, Santa Catarina, San Pedro, Universidad, Obispado, San Nicolás, Pastora, Pueblo Serena (sur de Monterrey), Juárez y Cadereyta.
Según el reporte, la estación con el peor nivel de contaminantes este domingo fue la localizada en San Bernabé, con un valor de 93 puntos Imeca, es decir, apenas a 7 de puntos de reportar una mala calidad del aire.
Por otro lado, la que mejores valores tuvo fue la de Cadereyta, con 62 puntos Imeca, a 12 de tener una calidad considerada buena.
Para que exista una denominada precontingencia ambiental, que ya se ha presentado en Nuevo León, los valores que arrojan las estaciones de monitoreo ambiental deben oscilar entre los 165 y los 184 puntos Imeca, para que haya una contingencia Fase 1, los niveles deben ir de los 185 a los 279.
A lo largo de la semana, las estaciones de monitoreo ambiental han reportado mayoritariamente calidad regular del aire regular, principalmente porque en el área metropolitana de Monterrey ha tenido días lluviosos, los cuales disipan las partículas PM10, las que más se presentan en la entidad.
El contaminante que predominó en el área metropolitana fue el PM10i, el cual normalmente proviene del polvo, polen, cemento, partículas metálicas y el hollín, entre otras cosas.