Comunidad

Se dispara en 17% la violencia intrafamiliar en Altamira

De acuerdo con las estadísticas del Observatorio Ciudadano la incidencia se incrementa en Altamira, de manera física, contra mujeres.

El amor no siempre tiene un final feliz en la zona sur: durante enero 133 varones agredieron a sus parejas; el delito tuvo un crecimiento del 17% en el último mes; la mayor parte de la violencia que se ejerce es física y son los fraccionamientos de Altamira los que presentan la mayor incidencia.

La violencia intrafamiliar también es conocida como violencia doméstica, y es la que se da entre los miembros de una misma familia, con este se pone en riesgo a los individuos en tres niveles: físico, emocional y psíquico.

De acuerdo con las estadísticas del Observatorio Ciudadano en diciembre se generaron 142 denuncias por este delito, mientras que en enero fueron 167, lo que significa un aumento del 17%. De las 167 agresiones el 80 por ciento fueron de varones hacia sus parejas, es decir 133 casos, la mayor parte de las víctimas tenía entre 25 a 39 años, en segundo lugar están las mujeres de 40 a 49 años.

En la zona sur la mayor parte de las denuncias se presentan en el municipio de Altamira, casi la mitad de los que recibe la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género; luego sigue Ciudad Madero y Tampico.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, son los fraccionamientos de Altamira caldo de cultivo para este delito: Jardines de Arboledas ocupa el primer lugar, luego Arboledas, Las Haciendas (segunda etapa), Los Prados y Colinas de Altamira.

En Ciudad Madero las colonias que más presentan violencia intrafamiliar son: Hipódromo; Las Flores; Vicente Guerrero, Revolución Verde y el sector López Portillo, mientras que en Tampico están: La Borreguera, la Morelos Zona Centro, Tamaulipas y Cascajal. La incidencia de los casos se dispara desde los viernes, con un aumento del 12%. 


Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.