Comunidad

En julio arrancarán trabajos de saneamiento en el río Lerma de Edomex

Durante el proceso de restauración del río, trabajaran para evitar las descargas ilegales que lo contaminan.

En el río Lerma prevalecen descargas municipales e industriales, así como contaminación de residuos sólidos, por lo cual a mediados de julio comenzará su restauración y saneamiento, informó, la encargada del proyecto de restauración del río Lerma-Santiago, Claudia Gómez Godoy. 

“En el río Lerma y el río Santiago se han hecho muchos estudios independientes del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y hay diagnósticos en las dos cuencas. Nosotros estamos haciendo lo que se llama el estudio técnico justificativo del decreto de restauración del río Lerma-Santiago y arroja contaminación desde alta a muy alta de todo tipo de contaminantes, sobre todo que vienen de descargas, municipales e industriales”, comentó.

¿Cuánto tiempo tomará sanear el río Lerma?

En entrevista con MILENIO Estado de México explicó que a través de estudios diagnósticos y recorridos se están determinando las acciones para el saneamiento de este cuerpo de agua, que podría durar no sólo en administración federal actual, sino extenderse otros seis años más.

“Tenemos que trabajar tramo por tramo, no es una tarea fácil, se habla de años de trabajo para poder hacer la restauración. La inversión será cuantiosa, vamos a iniciar un tipo de proyectos ejecutivos es muy probablemente que sea un proyecto transexenal (…) trabajar para que se mejoren esas condiciones, tener acciones ambientales que permitan la restauración, evitar las descargas ilegales y trabajar para la recuperación”, destacó.

Apoyo del proyecto 

Claudia Gómez Godoy precisó que la restauración comenzará con un estudio técnico en las Ciénegas del Rio Lerma que se extenderá al rio Santiago, que contará con el apoyo de la iniciativa privada, participación ciudadana en el cuidado y vigilancia de los cuerpos de agua.

“No lo vamos a poder hacer sin la iniciativa privada, sin los gobiernos estatales y sin las comunidades. La gente puede hacer de todo, desde ayudarnos a la limpieza, a la denuncia (…) la situación es muy preocupante, pero también hay mucha voluntad política de poder trabajar”, destacó.

Hay que mencionar, que el río Lerma recorre 45 municipios del Estado de México, de los cuales 30 forman parte del organismo de Cuenca Lerma-Santiago. Sin embargo, hay 15 municipios con mayor participación, entre ellos: Almoloya de Juárez, Toluca, Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Lerma Zinacantepec, Morelos, Acambay.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.