Fue exactamente hace un año, domingo 2 de junio 2019, ese día cambio todo para la población de San Gabriel, el río Salsipuedes se desbordó y dejó un saldo de cinco muertos y tres mil damnificados.
Cabe recordar que con la crecida del río flotaron cientos de troncos producto de la tala ilegal de árboles para sembrar aguacate que provocó la tragedia y por la cual aún no hay culpables.
A un año, la recuperación y el cumplimiento de promesas también son lentos.
Hay puentes que aún no son reconstruidos del todo; la calle Independencia continúa cerrada por obras públicas, y el sistema de alerta temprana, uno de los proyectos más importantes en cuanto a prevención, aún no es adquirido.
A la fecha se ha concluido la construcción de dos puentes y represas a lo largo del río Salsipuedes con el fin de contener la corriente y reducir el riesgo de otro escenario similar. Este día el Gobernador de Jalisco regresó al lugar de los hechos trágicos a supervisar algunos avances en construcción sobre el municipio que resurgió de las cenizas
Antes de llegar a #SanGabriel, nos detuvimos en el crucero Cuatro Caminos y me da mucho orgullo decirles que los cuatro tramos carreteros que van hacia San Gabriel, Ciudad Guzmán, al Grullo y a Tolimán pasaron del olvido a ser un pilar de reactivación económica. Les platico: pic.twitter.com/5bshIgmuyl
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) June 2, 2020
JMH