Comunidad

Samuel García buscará apoyo de la Federación para atender mala calidad del aire en NL

El mandatario estatal calificó a la refinería de Cadereyta como una “chimenea” de contaminación.

El gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que debido a la crisis ambiental que se vive en Nuevo León buscará apoyo de la Federación para atender el problema de la mala calidad del aire.

Luego de inaugurar un destacamento de Fuerza Civil en el municipio de China, el mandatario estatal calificó a la refinería de Cadereyta como una “chimenea” de contaminación.

Agregó que buscará apoyo en la capital del país para reducir los niveles de contaminación, tema que reconoció es una de las principales quejas de la ciudadanía.

“Pues ahora el tema es el aire, ahora la gente se está quejando que hay que arreglar el aire y lo vamos a arreglar, ahorita dije voy a pasar por la refinería y dije “que desastre”, es una chimenea andante, ahora voy a tener que ir a México y ver cómo vamos a arreglar el tema”, dijo.

Claudia Sheinbaum señala que esperarán estudio sobre contaminantes en NL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , señaló que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizan un estudio para determinar qué contaminantes hay en Monterrey, al apuntar que probablemente no sirva la aplicación del programa Hoy No Circula en la capital de Nuevo León.

“Hay quien dice, por ejemplo: ‘En Monterrey hay que poner el Hoy No Circula’. A lo mejor no sirve poner el Hoy No Circula en Monterrey, y afectas a las personas; entonces por eso es muy importante el estudio científico y a partir de ahí tomar las medidas”, expuso.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal subrayó que la red de monitoreo de contaminación en Monterrey es muy antigua, por lo que se está diseñando una nueva.

“¿Por qué es importante eso? Porque si hay contaminación por polvos, pues es muy distinta a la medida que debes tomar que sí es contaminación por ozono, que viene de coches o de las fábricas, de sus contaminantes primarios; esa es una parte que se está haciendo.
“La otra se llama inventario de emisiones, quién contamina y cuánto contamina. Hasta que no terminen bien los estudios no se van a tomar medidas, mientras tanto, pues obviamente se está haciendo la inspección en refinerías e industrias, todo lo que normalmente se hace, no van a llevar mucho tiempo, tampoco; queremos que este año haya un primer resultado para que las medidas que se tomen, realmente den resultados”, explicó.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal expuso que en la Zona Metropolitana de Monterrey hay muchísimas industrias, por lo cual es importante saber de dónde viene exactamente la contaminación.

“El día que fui a Monterrey, que fui al evento de la Caintra, el día anterior, había habido un episodio donde la visibilidad era muy corta, pero fue principalmente polvos, porque una un aire muy fuerte, viento muy fuerte y levantó mucho polvo. Entonces por eso para beneficio de los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, hay que saber quién contamina, cómo se contamina, para poder tomar las medidas adecuadas”, detalló la Presidenta de la República.

La presidenta Sheinbaum agregó que el Gobierno estatal tiene atribuciones para implementar medidas contra la contaminación, pero no en la industria federal, como la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Cadereyta.

“Obviamente si hay contaminación por industrias, no necesariamente tiene que irse la industria de ahí, hay mecanismos que disminuyen las emisiones, y entonces se mantiene el empleo y al mismo tiempo, mejoras ambientales.

nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.