Comunidad

"Hoy decido romper el silencio", joven en León denuncia violencia de pareja en redes

Asegura que durante más de un año fue víctima de brutales golpizas.

Una joven de la ciudad de León quien se identificó en su cuenta de Instagram como Sam Barrios, denunció agresiones físicas por parte de su pareja en la red social donde publicó no solo las fotografías de las brutales golpizas de las que era víctima, sino además la identidad del presunto agresor a quien identificó como Carlos Alberto Muñóz.

“Hola amigos, sé que muchos se preguntan dónde estoy, cómo estoy y por qué desaparecí por un tiempo. Es muy difícil para mí expresar, hablar de mi situación, no tengo las palabras concretas para hacerlo por la violencia que mi expareja ejerció en mí durante más de un año” dijo la joven en sus redes sociales.
“Estoy cansada de quedarme callada o agachar la mirada durante todo este tiempo, o el simple hecho de ser juzgada sin saber la situación de todo el daño que esta persona me hizo tanto como psicológico y físico. Y es por eso que hoy decido romper el silencio, porque esta persona me amenaza en matarme o hacerle daño a mi familia ya estoy cansada de cada una de sus amenazas manipulaciones y chantajes”narró la joven en las fotografías que publicó.

Tras la publicación de las fotografías y de narrar su experiencia el gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo publicó en el estado de la joven pidiendo ponerse en contacto con ella para conocer su situación “Sam, mándame inbox tus datos para contáctanos por favor” expresó el gobernador.

La publicación que hasta ayer tenía más de 14 mil reacciones en la red social también fue contestada por la secretaria de Gobierno Libia García quien le comentó a la joven “Te mandé un mensaje yo te creo no estás sola.”

Recientemente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó una solicitud para declarar la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida, basada en la situación por los feminicidios y también por la crisis de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes en Guanajuato.

El organismo señaló que de 2012 a 2015, en Guanajuato fueron asesinadas mil 895 mujeres, cifra que representa poco más del 8% de los asesinatos de mujeres en el país en ese lapso; 140 de estos fueron clasificados como feminicidios.

AIIL


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.