La alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández, realizó ayer la presentación de las fiestas de la primavera 2019 “Salamanca vuelve a vivir”, las cuales se celebrarán del 12 al 21 de abril.
Señaló que es un evento de calidad y un regalo que se merece la ciudad por lo que han cuidado cada detalle con el objetivo de que las familias salmantinas estén unidas y que todos se apropien de sus raíces y fortalezcan su identidad.
“Nuestras fiestas de la primavera son consideradas unas de las más antiguas de acuerdo a la tradición histórica y se han realizado desde el año 1565, estas fiestas permitirán regresar la identidad de los salmantinos, retomaremos nuestros valores y tradiciones para disfrutar un ambiente familiar y seguro”, dijo la Alcaldesa.
Mencionó que el objetivo de estas fiestas además de resaltar las tradiciones salmantinas es la recuperación del centro histórico como patrimonio cultural y como espacio público donde puedan caminar con seguridad y libertad.
Resaltó que este evento es una fiesta y no una feria.
“Es una fiesta, no es una feria ya que no existe un patronato, ni un recinto ferial y algunas otras cuestiones que lo definen como tal, como todo este es un regalo, estas fiestas no tendrán costo para su acceso”, dijo la Alcaldesa.
En la presentación del evento, también estuvo presunto el director General de Educación, Cultura, Deporte, Atención a la juventud y Turismo, Juan Carlos Raso, quien se encargó de explicar cómo estarán organizadas las fiestas de la primavera que se estarán realizando en un horario de 6:00 de la tarde y hasta las 12:00 de la noche.
“En la Calle Zaragoza va a estar montado algo de comercios y de empresas, en la parte más pegada a casa de la cultura va a estar el área del teatro del pueblo, en Andrés Delgado va a haber una zona comercial y a partir de ahí y hasta Río Lerma vamos a tener la cuestión de los juegos mecánicos que es el área de diversión”, dijo Raso.
Además mencionó que la Procesión del Silencio y las festividades religiosas son algo muy importante para ellos por lo que las respetan al 100%.
“El día 19 de abril que es la festividad como tal, el enfoque de las fiestas es completamente hacia la festividad en los horarios donde está la procesión del silencio que es alrededor de las 8:00 y a las 10:30 de la noche, ya pedimos que no haya música en los lugares, porque vamos a respetarlo al 100%”.