En un ambiente de gran calidez y entusiasmo, la comunidad universitaria de Guasave recibió al gobernador Rubén Rocha Moya, quien dio inicio a la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS.
En su visita, el mandatario felicitó a los universitarios por el ejercicio democrático en el que el rector Jesús Madueña Molina fue electo para un nuevo periodo, reafirmando el compromiso con la autonomía académica y la administración interna de la institución.
Además, Rocha Moya reiteró su apoyo irrestricto a la universidad y anunció la construcción de dos nuevas Facultades de Medicina, en Los Mochis y Mazatlán, antes de finalizar su mandato.

Nueva Facultad de Medicina en Guasave
Treinta años después de haber colocado la primera piedra de Ciudad Universitaria en Guasave como rector de la UAS en 1995, el gobernador Rubén Rocha Moya regresó a un campus ya consolidado para dar inicio a la construcción de la Facultad de Medicina.
Este esperado proyecto representa un logro histórico para los universitarios guasavenses, quienes, con una cálida bienvenida, celebraron la llegada de una alternativa educativa que fortalece su comunidad académica.

El gobernador Rubén Rocha Moya fue recibido con entusiasmo por el rector Jesús Madueña Molina, el vicerrector Mario Soto Velázquez y la presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, junto a cientos de estudiantes de Medicina y otras carreras.
“Vamos a seguir atendiendo la demanda de los universitarios, estaremos siempre atentos de ustedes, siempre lo estamos, les consta, el rector es el primero que lo sabe, en cualquier circunstancia yo he hecho el esfuerzo de apoyar a la universidad para que no dejen de pagarles sus quincenas y sus aguinaldos a fin de año”, reiteró.
Cabe destacar que durante su plática con los universitarios, el gobernador del estado adelantó que antes de que concluya su periodo en 2027, también se construirán las Facultades de Medicina de la UAS en Los Mochis, y Mazatlán.
Además, anunció que en este mismo año se construirá la techumbre para la Escuela Preparatoria Diurna de la UAS aquí en Guasave.
Por otra parte, el gobernador Rocha felicitó a la comunidad universitaria por la reciente elección de sus autoridades y consejeros universitarios, entre ellos la reelección del rector Madueña, quien para su segundo periodo fue elegido democráticamente, tal como le tocó a él ser rector de la UAS hace 30 años.
“Hemos avanzado también en el terreno de la democracia, tienen ustedes una ley que les permitirá nombrar, como ya nombraron al rector, a su director o directora de Facultad o Escuela, nombrar a sus consejeros universitarios, estamos en época de avanzar en la democracia y aquí ustedes tienen una nueva ley que los lleva a que puedan escoger con su voluntad mayoritaria quiénes van a dirigir sus escuelas y quienes van a representarlos en el Consejo Universitario”, señaló.
Al darle la bienvenida al mandatario estatal, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador Rocha por apoyar los sueños de los universitarios de Guasave para que tengan infraestructura propia que les permita desarrollarse y estar en mejores condiciones.
“Señor gobernador, bienvenido a la Universidad Autónoma de Sinaloa, su casa aquí en Guasave, gracias por apoyar los sueños de los jóvenes, sueños que deben ser encauzados sobre todo para que no estén en las calles, sino que estén en las aulas”, agregó.
“Cuando yo le comenté a nuestro gobernador: ocupamos un edificio en Guasave para albergar la Facultad de Medicina, inmediatamente dijo lo vamos a meter al presupuesto y lo vamos a hacer en este 2025. Y aquí está con hechos lo que se compromete”, aclaró.
A nombre de los estudiantes, la joven Rosario Guadalupe Gámez Navarro dirigió un mensaje, quien le agradeció al gobernador Rocha por el inicio de esta obra, la cual consideró no sólo es un proyecto de infraestructura, es un acto de justicia educativa.
“Gracias al apoyo del doctor Rubén Rocha Moya estoy apostándole a mi sueño, muchas gracias señor gobernador, gracias por su apoyo, gracias por creer en la educación, en la formación de nuevos profesionales de la salud, su compromiso con el desarrollo de nuestro municipio se ve reflejado con esta obra que marca un antes y un después para Guasave, gracias por la confianza que le brinda a nuestra máxima casa de estudios, a su comunidad universitaria, a sus profesores y estudiantes”, aseveró.
Inversión y transformación educativa
El director del ISIFE, Hugo Echave Meneses, destacó que la construcción de la Facultad de Medicina de Guasave representa la realización de un anhelo histórico para la comunidad universitaria.
Con una inversión superior a 52 millones de pesos, la obra beneficiará a 800 estudiantes y estará concluida en diez meses.
Contará con:
- Diez aulas.
- Laboratorios.
- Cubículos de consulta grupal.
- Aula de cómputo.
- Almacén.
- Servicios sanitarios.
Garantizando instalaciones modernas y adecuadas para la formación académica.
Asimismo, acompañaron al gobernador Rocha:
- La secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla.
- El subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, doctor Martín Ahumada Quintero.
- La diputada federal Felícitas Pompa.
- La diputada local Martha Yolanda Dagnino.
ARE