-
Rosca de Reyes, la tradición hecha pan
Luego de la llegada de los Reyes Magos, la tradición de la rosca se ha arraigado entre la sociedad.Ciudad de México / -
-
Desde hace 80 años, la panadería el Escorial elabora la tradicional Rosca de Reyes. | Javier Ríos -
La rosca simboliza un pasaje bíblico conocido como Epifanía. | Javier Ríos -
Su forma ovalada representa al infinito y al amor que se profesa a Dios. | Javier Ríos -
Es adornada con fruta seca, escarchada o cristalizada de colores variados. | Javier Ríos -
Se introducen en su interior figuritas de cerámica o de plástico. | Javier Ríos -
Simboliza a los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar. | Javier Ríos -
El niño Dios se coloca en el interior de la rosca y simboliza cuando José y María escondieron a Jesús de Herodes. | Javier Ríos -
Los niños de cada hogar reciben algún obsequio el 6 de enero. | Javier Ríos -
En México se tiene la tradición de que a quien le sale el niño Dios pone los tamales el día de la Candelaria. | Javier Ríos -
Se utilizan materias primas como harina, huevo, sal, leche y levadura. | Javier Ríos -
La tradición de partir la Rosca de Reyes surgió en Francia durante la Edad Media. | Javier Ríos -
Según el tamaño puede llevar de cuatro hasta 20 muñecos. | Javier Ríos -
El maestro Fortino García y su ayudante Florencio son los encargados de la elaboración. | Javier Ríos
-
MÁS GALERÍAS




