Para continuar con las festividades navideñas, este lunes 6 se conmemora como cada año el Día de Reyes, en esta fecha además de los regalos, las familias se reúnen para partir la famosa Rosca de Reyes. La panadería Becerra ya prepara este tradicional postre en su local.
"El significado de la rosca: el círculo representa el amor infinito de Dios, las frutas cristalizadas o los frutos secos representan las joyas que poseían los Reyes Magos y el niñito Dios o bien el monito representa cuando José y María esconden al niño de Herodes porque el 6 de enero porque este día los Reyes magos encuentran al niño Jesús", comentó la dueña del establecimiento, Cecilia Becerra
Huevo, harina, mantequilla, levadura, azúcar, y frutas cristalizadas, son parte de los ingredientes fundamentales para la realización de una rosca, cuyo proceso de elaboración es de aproximadamente cuatro horas.
"Es un proceso como te digo es revolver sacar la masa, que el pan tenga su reposo y fermentarla decorarla que se infle y el horneado por lo menos son 45 minutos a una hora dependiendo el tamaño de la rosca. Entre más frío haga un pan que lleve levadura, más tarda en crecer… ocupa más levadura y necesita que esté más caliente para que se pueda fermentar", dijo Miguel, panadero del establecimiento
La persona que encuentra en su rebanada de rosca, la figura del Niño Dios se convierte automáticamente en el anfitrión del festejo que se conmemora el 2 de febrero.
De acuerdo con la religión católica, esta fecha además de ser el día de la virgen de la Candelaria, marca el fin de la cuarentena de la virgen María y coincide con la presentación de Jesús ante el templo de Jerusalén, por lo que implica una segunda parte de celebración de esta festividad.
SRN