La comunidad del Yerbaniz, en Aramberri, Nuevo León, “saltó a la fama” luego de que un centro escolar de ese municipio ganara un premio de 20 millones de pesos en la “rifa del avión presidencial”, cantidad que significa el 10.64% de los ingresos que tiene presupuestados este Ayuntamiento en el año 2020.
Dado que, de acuerdo a lo autorizado por el Congreso del Estado a este municipio se autorizó para el año en curso un presupuesto de ingresos de 187 millones 890 mil 563 pesos.
Según el decreto número 230 expedido por la LXXV Legislatura, el premio, aún sin reducirle los impuestos de los sorteos en el país, supera a 6 de los 9 aspectos de ingresos para Aramberri en este año.
Los datos oficiales muestran que, por impuestos, Aramberri tiene contemplado recaudar 842 mil 494 pesos, y por derechos 507 mil 207 pesos.
En el concepto de productos, los ingresos estimados son de 290 mil 678 pesos, y en el de aprovechamientos 82 mil 733 pesos.
De igual forma supera los 12 millones 085 mil 932 pesos del fondo de fortalecimiento municipal, y los 15 millones 076 mil 655 pesos del fondo descentralizado.
Solo registra un menor recurso en comparación de los 92 millones 518 mil 312 pesos en participaciones, los 33 millones 269 mil 862 pesos del fondo de infraestructura social, y los 33 millones 216 mil 680 pesos de aportaciones.
Mientras que el premio ganado en El Yerbaniz, donde habrá que estar al tanto de la seguridad pública en ese lugar, equivale a más de la mitad del presupuesto de ingresos de otros municipios de Nuevo León.
Tal es el caso, entre otros, de Abasolo, que tiene autorizados 35 millones 600 mil 832 pesos, Los Aldamas con un presupuesto de ingresos para el año 2020 de 33 millones 373 mil 180 pesos, y de General Treviño, con ingresos previstos para este año de 37 millones 997 mil 363 pesos.