El cabildo de Atotonilco de Tula revocó un contrato que la anterior administración municipal, encabezada por Edgar Reyes Martínez, signó con una asociación civil de comerciantes, asentado en el fraccionamiento Paseos de la Pradera.
En sesión ordinaria de cabildo, se abordó la revocación del contrato que el anterior gobierno celebró con las Fuerzas Unidas de Comerciantes establecidos, tianguistas, ganaderos y productores del campo de México A.C., encabezada por Fernando Guerrero Vázquez.
El alcalde de Atotonilco, Raúl López Ramírez, quien presentó la iniciativa, señaló que era necesaria la revocación por las irregularidades que se presentaban en torno al tema.
Argumentó que ese convenio facultaba a la asociación civil para tomar decisiones y cobrar por todos los actos comerciales que se registren al interior del fraccionamiento ubicado en los límites del estado de México.
Dijo que ese convenio era contraproducente para la actividad comercial, que privilegiaba un monopolio.
Además de ello, aseveró que esa licencia que se otorgó estaba vencida, pues la ley establece que las licencias de funcionamiento deben renovarse cada año, lo cual no sucedió.
Ante ello, por ley su licencia debe ser cancelada o revocada, indicó.
López Ramírez agregó que a la organización se le otorgó un giro de control especial, y al ser considerada como establecimiento debe cumplir con medidas de seguridad, sanidad y protección civil, además de ofrecer servicios como sanitarios y otros.
El alcalde indicó que el convenio establece que la asociación se conformaría con 50 integrantes únicamente, y en la actualidad son más de 300 agremiados.
A pesar de ello, el municipio no recibe ningún ingreso económico de parte de la asociación.
Tampoco, dijo, hay un beneficio para la comunidad, y por el contrario se registran inconvenientes como inseguridad y suciedad.
Por ello consideró que “por causa de interés público, es procedente revocar y cancelar este convenio”.
La moción fue sometida a votación del pleno, y por mayoría de votos, aún con la abstención del regidor Efraín Pedraza Cruz, fue aprobada.