Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el Estado de México no han recibido el pago de la Compensación Nacional Única; sin embargo; se estima que se reflejará la próxima quincena, afirmó Eliud Terraza Ceballos, secretario General de la Sección 17 en el Valle de Toluca.
“La pandemia quizá a detenido o retrasado algunos trámites o beneficios prestacionales, porque no es nada fácil trabajar con menos de 30 por ciento que se dedican a darle la movilidad a esto, esa es la única explicación que puedo darles, no hay otra”.
Durante el evento virtual conmemorativo al 53 Aniversario de Telesecundarias, aseguró que el compromiso está cumplido pero pidió comprensión y reiteró que pese a que debió entregarse desde el mes pasado, lo recibirán en los siguientes días.
“Y a lo mejor aceptaremos un retraso pero nunca aceptaremos que una prestación desaparezca, porque no significa que se haya renunciado o que hayan desaparecido derivado de lo que estamos viviendo”.
Por otro lado, agradeció la participación de los maestros en el proceso de consulta para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2021, que les permitirá conocer las necesidades de los agremiados al sindicato.
“Es un gran compromiso porque habrá muchos planteamientos, muchas propuestas que tendremos que revisar y analizar para presentarlas ante la Secretaría de Educación Pública”.
- Entre los temas externados por los docentes se encuentran derechos laborales, salariales, prestacionales, profesionales y sociales, los cuales esperan mejoras con base en la titularidad y representación legitima y legal.
Respecto al 53 aniversario de las Telesecundarias mexiquenses celebró que fueron pioneras en las clases virtuales que hoy en día son el recurso más reconocido y aceptado para llegar a todos los alumnos en formación.
“La tecnología permite comunicarse en un mercado cada vez mas demandante para sortear los retos en todas las esferas sociales, por lo que merecen este reconocimiento”.
KVS