Organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consorcio Universitario y sectores sociales presentaron la campaña "ValorEsPuebla" que tiene por objetivo fortalecer el tejido social y fomentar una cultura de paz.
Al señalar que el respeto, la honestidad y el amor, son los valores que más se han perdido en el espacio poblano, el presidente del CCE, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco destacó que esta campaña surge ante la necesidad de rescatar estos principios que rigen la vida de las personas y la sociedad para convertirse en agentes de cambio.

Dijo conforme a encuestas, que el respeto es el valor que más se ha perdido en los últimos años, en un 61.6 por ciento, seguido por la honestidad y el amor.
"La gente reconoce principalmente a los padres y familias como aquellos que deben transmitir los valores, se considera que los más afectados serán las generaciones venideras, ya que serán educados por la generación que menos valores ha recibido".
Acompañado por representantes del Consorcio Universitario, así como de la Coparmex, Canacintra, Canirac y el Consejo de Participación Ciudadana, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPEP) Emilio Baños Ardavín señaló que esta iniciativa se basa en tres ejes: el primero que es promover el respeto a la ley; además de la tolerancia y solidaridad con grupos vulnerables.

"Ante la situación que vivimos como sociedad, no solo en Puebla, sino en el país, de cierta zozobra, un tanto de desasosiego por las situaciones por las que hemos pasado, después de la pandemia, pero también de cierta polarización que se vive en diferentes espacios de la convivencia social, consideramos que es urgente recuperar los valores que ayudan a fortalecer el tejido social, estos valores que no son, sino principios que se van viviendo, transmitiendo en sociedad y diferentes espacios convertirlos en virtudes que identifican a las personas y grupos humanos", dijo durante la presentación de la campaña, que tuvo como sede el zócalo de la capital poblana.
Esta campaña se difundirá en el marco del mes del Amor y la Amistad, con el valor de respeto, con la idea de promover en adelante principios como el compromiso, responsabilidad, alegría, respeto, generosidad, bondad y civilidad.
En su mensaje el rector de la Universidad Madero, César Job señaló que esta campaña no busca ligarse a un movimiento político, sino que irá más allá de partidos y tiempos electorales.

AAC