Comunidad

Rescatar a familias de la violencia en casa, plan de la Iglesia en el sur

Proyecto Diocesano. “Nos damos cuenta de lo que pasa en hogares, las separaciones, jóvenes que no quieren casarse, hay una serie de problemáticas”, declaró el obispo de Tampico, Armando Álvarez Cano

La Diócesis de Tampico tiene como objetivos primordiales el rescate de la familia, mejorar la relación de los padres y los jóvenes, pero, sobre todo, contribuir a la disminución de una problemática social que ha incrementado en los últimos años como la violencia intrafamiliar.

“De los desafíos más importantes que tenemos se señalaron siete, el primero es la familia, un trabajo que requiere cercanía y acompañamiento con ellos. Todos nos damos cuenta de la situación que pasan las familias, los hogares, las separaciones, jóvenes que no quieren casarse, hay una serie de problemáticas”, declaró el Obispo de Tampico, Armando Álvarez Cano.

El rescate de la familia, a través de acciones contemplados como parte de la Proclamación del Segundo Plan Diocesano de Pastoral, es una de las prioridades de la iglesia católica en la zona sur de la entidad, incluso, es el punto principal a resolver dentro de una labor a desempeñar durante el próximo lustro en las parroquias de la Diócesis.

Una problemática social que ha crecido a pasos agigantados es la violencia dentro de los hogares, es uno de los temas que a su manera, la iglesia católica busca eliminar y para ello se requiere el respaldo de las autoridades gubernamentales de sus diferentes niveles, reconoció el Obispo porteño.

“Todos somos conscientes de que la zona sur de Tamaulipas sufre mucho por la violencia intrafamiliar, creo que es uno de los focos rojos que debemos de tener presentes y la autoridad tiene que ver mucho en este aspecto”, declaró el líder de la iglesia Católica en Tampico, Ciudad Madero, Tamaulipas, Mante, Gonzalez y Aldama.
Hasta 30 denuncias por violencia familiar en La Laguna de Durango
Violencia familiar, entre los delitos que más se han cometido Tamaulipas durante 2024

Álvarez Cano forma parte de las reuniones de la Mesa de Seguridad y Justicia del Sur de Tamaulipas, así que se ha percatado del avance de este delito que ya es evaluado por las personas responsables del Observatorio Ciudadano, el cual ha aumentado durante y después de la crisis sanitaria.

“La violencia recae en los hijos, en las mujeres, para lograr algunos mecanismos de apoyo, de ayuda para que esto podamos sacarlo juntos, porque nosotros es tamos enfocados también, pero desde otro punto de vista”.

No es un tema menor la violencia dentro de los hogares, lo cual está relacionado a una serie de factores sociales como la economía, problemas emocionales, el consumo de alcohol, entre otros, pero lo que es una realidad es que es uno de los principales reportes de seguridad.

“El gobierno tendrá que enfocarse en este problema que es fundamental aquí en nuestra zona y que es un foco rojo importante, hemos conocido una pobreza de las familias, hemos leído en los diarios sobre el número de familias pobres a pesar de que estamos bendecidos en un sector con trabajo, con distintos sectores como la pesca, petróleo, la industria”, acotó.

“Tenemos otros desafío y otra línea prioritaria que son los jóvenes y los adolescentes, es un sector de la población que nos ha costado mucho trabajo recuperar después de que teníamos un trabajo avanzado, pero como sabemos durante esta etapa se deshicieron los grupos y nos ha costado mucho trabajo recuperar los grupos juveniles”.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.