Comunidad

¿Cómo obtener placas para personas con discapacidad en Tamaulipas? Estos son los requisitos

Las placas de discapacidad se entregan a las personas que presentan limitaciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales.

¿Requieres portar placas especiales para personas con discapacidad en Tamaulipas? Estos son los requisitos que el estado pide para realizar dicho tramite. 

Las placas de discapacidad se entregan a personas que presentan limitaciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales.

En el estado, todo trámite de expedición de placas de discapacitado  ya sea, por primera vez o en cada canje de placas, deberá ser valorado y autorizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tamaulipas (DIF), "de acuerdo a su normatividad vigente. Dicha autorización se realizará a través del sistema, sin necesidad de solicitar al contribuyente documento alguno", señala la dependencia.

Este trámite consiste en la obtención de un certificado médico expedido por la Dirección de Atención a la Discapacidad. Este documento también es conocido como Dictamen Médico para el Emplacamiento de Vehículos.

Requisitos 

Solicitud de movimiento al Padrón Vehicular (SF001-V), debidamente llenada y firmada por el propietario del vehículo o por el apoderado en su caso.

Factura, pedimento de importación, constancia de regularización o copia certificada notariada, en caso de refactura indispensable presentar copia de la primera factura, pedimento o constancia. 

Identificación oficial vigente del propietario (Credencial de Elector, licencia de conducir o pasaporte vigente), RFC, CURP, comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono fijo) no mayor a 3 meses. (Debe estar a nombre de quién solicite el alta o familiar directo; si el contribuyente está rentando deberá presentar contrato de arrendamiento).

En caso de que el trámite lo realice un tercero, deberá anexar Identificación Oficial y Carta Poder Simple otorgada por el propietario del vehículo.

Presentar vehículo para verificación física y toma de calca (cuando se trate de un registro nuevo)

¿No puedes ir pero enviaras a alguien? Esto necesitará 

Solicitud de movimiento al Padrón Vehicular (SF001-V), debidamente llenada y firmada por el Representante Legal.

Factura, pedimento de importación, constancia de regularización o copia certificada

Notariada, en caso de refactura indispensable presentar copia de la primera factura, pedimento o constancia.

Identificación oficial vigente del representante legal.

Poder notariado del representante legal.

Comprobante de domicilio de su municipio (recibo de agua, luz, teléfono fijo) no mayor a 3 meses. Si está rentando deberá presentar contrato de arrendamiento.

Identificación oficial vigente de quien realiza el trámite, en caso de que no acuda el Representante Legal y Carta Poder Notariada.

Cédula de Identificación Fiscal.

Acta Constitutiva.

Documento Notariado que acredite al Representante Legal.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.