Comunidad

¿Quieres evitar llamadas de publicidad? Aquí te decimos por qué debes registrarte en REPEP

La inscripción de REPEP se podrá realizar en línea o a través de una llamada telefónica.

Si recibes llamadas de empresas u organismos que ofrecen servicios de manera frecuente, debes conocer que existe un servicio gratuito llamado REPEP que impide que vuelvan a llamarte y te den de baja de su base de datos.

¿Qué es REPEP?

REPEP es la abreviatura de Registro Público para Evitar Publicidad y es un servicio disponible para todos los usuarios que no deseen recibir llamadas de empresas de telecomunicaciones, turismo o comercio que ofrecen paquetes o servicios.

El REPEP pertenece a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Sin embargo no debe confundirse con el REUS, el servicio que evita llamadas de servicios financieros, bancos, afores, aseguradoras, etc.

El REUS pertenece a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Entre los antecedentes de este servicio, se encuentra la Ley Federal de Protección al Consumidor, que implementó el 4 de febrero de 2004, el Registro Público de Consumidores como un mecanismo de protección a los consumidores para no ser molestados con publicidad no deseada a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto con fines mercadotécnicos.

¿Cómo registrarme en REPEP?

Para evitar las llamadas de publicidad, deberás registrarte en el portal oficial de REPEP. Al momento de capturar tu número fijo o celular escribe la lada y tu número sin guiones ni espacios.

Agrega la extensión (en caso de ser necesario) y la confirmación de tu número telefónico. Por último, selecciona los sectores que no desees recibir llamadas: comercio, telecomunicaciones, turismo o todos los anteriores.

El número para inscribirse desde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey es 55 5568 8722. Para el resto de la República Mexicana es el 800 468 8722.

Al finalizar el proceso de registro, deberás esperar un periodo de 30 días para que los proveedores de productos y servicios dejen de llamar.

Evita caer en estafas telefónicas

Al momento de tomar una llamada telefónica de un número desconocido o que no pertenece a tu lista de contactos, es importante tomar precauciones y no proporcionar información personal de manera inmediata. Antes deberás seguir estos consejos:

  • Verificar que la llamada provenga de una entidad o empresa.
  • Nunca revelar información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios.
  • Bloque los números no deseados.
  • Reporta las llamadas fraudulentas.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.