El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’ declaró que en el nivel básico de educación todavía no se define el regreso a clases, sin embargo, comentó que los maestros pueden ir ya a sus respectivos planteles educativos para ir viendo el protocolo de acción.
El mandatario estatal sostuvo que primero van a ver cómo les va con el regreso a clases en el nivel medio superior y superior para, a partir de ahí, perfeccionar todas aquellas acciones que lleguen a perjudicar en los estudiantes.
Por lo pronto, insistió, los poco más de 50 mil maestros del nivel básico ya estarán acudiendo a sus lugares de trabajo para ir armando un plan conjunto de cómo aterrizar el regreso gradual a clases.
Incluso, agregó que la semana entrante estaría dando novedades sobre cómo y cuándo sería el retorno presencial a las aulas en kínder, primaria y secundaria, a través de una mesa que tendrá con todos los docentes de este rubro.
"En el nivel básico vamos a esperarnos a tener la consecuencia de este ejemplo que vamos a iniciar nosotros primero, ¿Vamos a regresar a las escuelas? Sí, con maestros, pero eso sí estoy seguro que lo haremos porque ya hay un plan, en el tema de educación básica lo anunciaremos la próxima semana el regreso a las escuelas por parte de los maestros que tenemos que prepararlos, tenemos que capacitarlos, es un número mucho más grande.
"Entonces, vamos a prepararnos con estos poco más de 50 mil maestros, ya fuimos a las escuelas, los maestros ya están acudiendo a sus escuelas y estamos preparando todo el regreso posible de manera calendarizada", indicó.
Rodríguez Calderón pidió calma a todos los padres y madres de familia que piden el regreso a clases en el nivel básico.
"Estaba leyendo algunos mensajes que la gente escribe porque estamos transmitiendo en vivo y me preguntan ¿y las primarias cuándo? Calma y nos amanece", contestó.
Lo anterior, al considerar que no es fácil controlar a un niño o adolescente en el tema de que respeten los protocolos para evitar ser contagiados.
"Tenemos que probar primero esto que hemos decidido, no es fácil controlar al niño, al infante, porque ellos tienen sentimientos, afectos cariños, emociones diferentes a los jóvenes o adolescentes. No hay una experiencia en el mundo.
"Está ya un equipo trabajando para el nivel básico, lunes o martes de la próxima semana estamos listos para avanzar en eso, quisimos tomar la opinión de la mayoría de los maestros, lo hicimos en una semana, todo el gabinete se fue a visitar todas las escuelas, tenemos la opinión de todos los maestros y directores que estuvieron en esas reuniones, estamos desmenuzando para poder tener una buena decisión en el regreso del nivel básico también", subrayó.
Por último, concluyó que, a través de una "encuesta" que hizo a los maestros, éstos dijeron que aún no existen las condiciones para regresar a clases.
"En la consulta que hice yo de si estamos o no listos para regresar a clases, 100 por ciento de ellos (los maestros) dijeron que no en la educación básica, y son los inspectores, son los directores y son los supervisores, entendí que debíamos tener paciencia porque si tomamos una decisión apresurada en el nivel básico estaríamos cometiendo un error y entonces ustedes jóvenes van a tener que regresar a casa", apuntó.