Comunidad

Temblor en Jalisco: se reporta sismo de 5.2 en Cihuatlán

Por el momento no se han reportado daños y las autoridades correspondientes aún no han dado a conocer alguna acción

La tarde de este martes 15 de octubre se registró un sismo de magnitud 5.2 localizado a 225 km al oeste del municipio de Cihuatlán, Jalisco.

De acuerdo a información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el temblor ocurrió a las 17:49 horas, y registró una latitud de 18.64, longitud -106.60 y una profundidad de 10 km.

Cabe destacar que por el momento no se han reportado daños y las autoridades correspondientes aún no han dado a conocer alguna acción tras el movimiento telúrico. 

Asimismo no se ha informado de que el movimiento telúrico haya sido percibido por la población. 

Recomendaciones ante temblores

  • Ubicar y señalar vigas, muros de carga y muebles que puedan resistir el peso en caso de un colapso y que puedan formar un espacio vital aislado
  • Implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo del edificio
  • Mantener siempre en buen estado las instalaciones de gas, agua y de energía eléctrica y en lo posible, usar conexiones flexibles.
  • Organizar y ejecutar simulacros
  • Tener a la mano números telefónicos de emergencia, un radio portátil de baterías, una lámpara con foco y pilas, alimentos enlatados, un abrelatas, un botiquín, agua potable y una botella de cloro para desinfectar el agua en caso de ser necesario entre otros
  • Identificar los lugares más seguros del inmueble, las salidas principales y alternas, verificar que estén libres de obstáculos
  • Establecer y señalar el Punto de Reunión
  • Fijar en la pared repisas, estantes, espejos, etc. y evitar colocar objetos en la parte superior de estos
  • Procurar que toda la población escolar tenga una identificación consigo, y de ser posible con el número telefónico y el tipo de sangre

¿Qué hacer durante un temblor?

Durante un temblor es importante:

  • Mantener la calma, no permitir que el pánico se apodere de usted, tranquilizar a las personas que están alrededor y ejecutar las acciones previstas en el Plan de Simulacros.
  • Hay que alejarse de objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.
  • Debemos de mantenernos alejados de objetos calientes.
  • Hay que colocar por debajo o aun costado de algún mueble o superficie rígida (mesas, escritorios o mesabancos etc.). “Simulacro de repliegue“.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.