Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) implementaron patrullajes de vigilancia y puntos de control aleatorios en las principales vialidades del municipio de Amanalco como parte del “Operativo Sur”.
El despliegue territorial incluyó más de 20 efectivos que se movilizaron en vehículos oficiales. La estrategia busca preservar el orden y proteger a la ciudadanía en la cabecera municipal y sus accesos.

El operativo responde a los acuerdos establecidos en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde participan autoridades de los tres niveles de gobierno.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad en la región y fomentar la recuperación de los espacios públicos en beneficio de las comunidades locales.
Detiención de presidenta y funcionario de Amanalco
El 22 de noviembre las fuerzas federales y estatales llevaron a cabo la 'Operación Enjambre' en diversos municipios mexiquenses para capturar a funcionarios públicos, una de estas demarcaciones fue Amanalco de Becerra, en donde detuvieron a la presidenta municipal, María Elena “N”, debido a su probable responsabilidad en los homicidios de un regidor y un colaborador, así como posibles nexos con la Familia Michocana; en la operación también fue detenido Manuel “N”, director de seguridad del mismo municipio, tras ser señalado como presunto extorsionador.
Secuestro reciente
Hace unos días la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó la detención de Eulalia “N” y Rey Francisco “N”, ambos servidores públicos de Amanalco, quienes al parecer habrían participado en el secuestro con fines de extorsión de la presidenta municipal por Ministerio de Ley.
Según las investigaciones, luego de la captura de María Elena “N”, se designó como presidenta municipal por Ministerio de Ley a A.L.L. para dar continuidad a la administración.
Recibe presidenta electa amenazas para ceder su cargo en Amanalco
Sin embargo, luego de su designación comenzó a recibir mensajes intimidatorios para exigirle dejar el cargo y proponer a otra de las integrantes del cuerpo edilicio para asumir la presidencia municipal.
El 5 de diciembre ella fue privada de su libertad por un grupo de individuos armados que irrumpieron en su domicilio.
La víctima fue liberada esa misma noche en una zona boscosa en Donato Guerra, por lo que caminó hasta una gasolinería para pedir ayuda.
De acuerdo con la FGJEM, quienes al parecer ordenaron el secuestro fueron Eulalia y Rey, quienes a su vez habrían solicitado la ejecución del crimen a miembros de la Familia Michoacana.
kr