Comunidad

Reforestación en Pachuca, será en siete zonas del sur con 640 árboles

La titular de la Semadesu Beatriz Adriana Cruz Gómez apuntó que dicha acción debe ejecutarse en el mes de agosto ya que aún es ventana de oportunidad por el clima que favorece a la flora que será sembrada

Los trabajos de reforestación en la capital de Hidalgo tendrán desarrollo en las próximas semanas, afirmó en entrevista para Milenio la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) de Pachuca, Beatriz Adriana Cruz Gómez; esto debido a que agosto mantiene las condiciones de clima adecuadas para la siembra y crecimiento de la flora, ya que a partir de septiembre y hasta que concluya el año se complica por la llegada del otoño e invierno.

Dicha actividad, apuntó, tendrá como sede la región sur de la ciudad, específicamente en siete zonas de alta demanda, aunque no detalló las mismas, sólo que los trabajos deben iniciar en próximos días como ya se tienen consideradas en la administración municipal, “estas actividades de reforestación para agosto ya se tienen consideradas porque aún es un mes de ventana de oportunidad, consideramos para este efecto siete zonas en la región sur de la capital del estado, que son las que mayor demanda tienen para tener una mejor incidencia con relación a la reforestación”.

Para esta labor, añadió Cruz Gómez, se contempla la siembra de 640 árboles, todos ellos dentro de la paleta vegetal de la entidad, además cuentan con una talla de tres metros para garantizar un mayor índice de permanencia de la flora, y así tener un mayor impacto en cada una de las zonas y así no sólo preservar las áreas verdes de la ciudad, sino también generar nuevos pulmones que den oxígeno y mitigar el impacto ambiental en el municipio.

“La intención es generar un Pachuca más verde, esa es la instrucción, y con ello focalizar las necesidades de la ciudad y analizar hacia dónde tenemos nosotros también que insistir para desarrollar estas acciones, debemos llevar a cabo esta labor en este mes, porque las ventanas de oportunidad se complican por el tema climático a finales de este 2022; pero esta acción va a seguir a lo largo del 2023, evidentemente es una tarea que debemos llevar hasta el último día de la gestión para cumplir los objetivos, en primera Instancia de conservar y preservar las áreas verdes que ya tenemos y generar nuevas áreas verdes urbanas”, sentenció.
Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.