El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó por mayoría de votos reelegir a Héctor García Marroquín como secretario ejecutivo del organismo electoral.
En sesión extraordinaria virtual de este martes, seis de los siete consejeros se mostraron a favor de la propuesta y solamente la consejera Miriam Hinojosa Dieck se mostró en contra.
"En tal virtud, de acuerdo a los fundamentos y motivos que se exponen en el proyecto la reelección del licenciado Héctor García Marroquín como titular de la Secretaría Ejecutiva de este organismo electoral por un nuevo periodo de seis años los cuales serán contados a partir de la fecha en que concluye el actual encargo, esto es, a partir del 7 de noviembre del 2020", se leyó en el proyecto.
Se recordó que el 6 de noviembre del 2014 el Consejo General de la CEE aprobó la designación de García como secretario ejecutivo por un lapso de seis años, posteriormente, el 23 de noviembre del 2015 la Comisión determinó la ratificación de éste como secretario ejecutivo en cumplimiento a los lineamientos emitidos por el INE.
De igual forma, en el proyecto se argumentó que el artículo 99 de la Ley Electoral para el Estado prevé que el cargo de secretario ejecutivo dure seis años con opción a ser reelecto una sola vez, por lo cual el consejero presidente es quien presentará la propuesta al Consejo General.
En este caso particular, Mario Garza Castillo, titular de la CEE, decidió proponer de nueva cuenta a Héctor García por la capacidad administrativa y operativa que ha desempeñado en estos seis años anteriores.
"El motivo por el cual ustedes saben que estoy proponiendo la reelección del secretario ejecutivo tiene demasiadas aristas: una tiene que ver con la que implica la dimensión temporal que no es ninguna situación anormal en términos de ilicitudes jurídicas o ilegalidades porque no está prohibido.
"Es ganarle tiempo al tiempo y aprovechar el tiempo de estabilidad que tiene la coyuntura política tanto la Comisión Estatal Electoral, como en el propio sistema de representación en Nuevo León para consolidar y fortalecer el proceso electoral, la estructura, en vista a una de las elecciones más complejas que se va a enfrentar México", dijo.
Por su parte, Miriam Hinojosa emitió su voto en contra al argumentar que su periodo como consejera concluye el 30 de septiembre del presente año y votar a favor del secretario que entra en funciones operativamente hasta noviembre implicaría asumir como propias decisiones que ya no le corresponderían.
Sin embargo, aclaró que la trayectoria y el perfil de Héctor García no tienen nada que ver en el sentido de su voto.
Nombran a Lidia Lozano como jefa de la Unidad de Participación Ciudadana
En esta misma sesión extraordinaria virtual, el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral aprobó por unanimidad nombrar a Lidia Lizbeth Lozano Yáñez como jefa de la Unidad de Participación Ciudadana de dicho organismo electoral.
Esta Unidad surgió en mayo del 2016 para cumplir con la nueva Ley de Participación Ciudadana en la localidad.
Dicha dependencia tiene la obligación de la organización, el desarrollo, la vigilancia y el cómputo de la Consulta Popular y la Revocación de Mandato.