Comunidad

Tardará recuperación económica 4 años: CCE

El vicepresidente del CCE señaló que los empresarios en Puebla proponen una reapertura económica gradual, siguiendo todas las medidas sanitarias.

La recuperación de la economía para llegar a los niveles previos a la emergencia generada por el covid-19 en el estado tardará entre tres y cuatro años si continúan cerradas las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, explicó Herberto Rodríguez Regordosa, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla.

A 120 días de que las empresas poblanas cerraron sus puertas por recomendación de las autoridades federales y locales como medida para reducir los contagios por coronavirus, Rodríguez Regordosa, quien también es investigador del Centro de Investigación e Inteligencia Económica CIIE de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), explicó que las empresas poblanas ya no pueden seguir manteniendo los empleos y, algunas, comenzaron a cerrar.

“Después de 120 días, los estragos son mayores. Los pagos de sueldos ya no se pueden mantener, empiezan los despidos, empiezan a cerrar empresas y el llamado del sector empresarial es establecer mesas de diálogo y decir: ‘aprendamos a vivir con el virus’, ‘las empresas estamos listas y vamos a privilegiar el tema de la salud y de todos los clientes, pero empecemos a reabrir la economía’. De otra manera, los estragos van a ser tan grandes, que vamos a tardar entre tres y cuatro años en recuperar los niveles de la economía que teníamos en Puebla, antes del covid-19. Esa es la preocupación”, explicó.

Durante la presentación de los resultados de la encuesta “Impacto de las medidas sanitarias por covid-19 en los micro, pequeños y medianos negocios y empresas en la zona metropolitana de Puebla”, estudio realizado por la Upaep, Rodríguez Regordosa comentó que la estrategia de control de la pandemia se desbordó.

“Muchos países han tenido como muy buenas experiencias en torno que aplanar la curva, era lo mejor, no solo para salvar vida, sino para salvar la economía”, apuntó Rodríguez Regordosa.

El vicepresidente del CCE señaló que los empresarios en Puebla proponen una reapertura económica gradual, siguiendo todas las medidas sanitarias para evitar que aumenten los casos de contagios entre la población.

“No, solamente, es decir, estamos en rojo y no vamos a abrir. La posición es usar los datos y entender que tenemos que abrir. Diálogo hay, pero la realidad es que no se ha puesto una fecha y esta es la preocupación. Creo que ya se debe poner una fecha para la reapertura o unos indicadores que podamos ir monitoreando para definir desde ahora, el momento preciso para abrir”, expresó.

Reconoció que existe presión por parte de las empresas hacia los dirigentes de los organismos empresariales en Puebla y hasta ahora se mantienen mesas de diálogo con la Secretarías de Economía, del Trabajo y de Gobernación; sin embargo, no se ha definido una fecha para la reapertura.

“Hay mucha presión hacia los líderes de los organismos empresariales por parte de sus asociados por los estragos que causa la pandemia. Hay un diálogo abierto con la Secretaría de Economía, con la secretaría del Trabajo y con la Secretaría de Gobernación. Se están buscando mesas de trabajo para analizar las alternativas y cómo podremos abrir. El mensaje de los empresarios es: estamos listos, queremos abrir y queremos un diálogo, la forma en la que lo haremos. La posición de los sindicatos está en el mismo sentido”, explicó.

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.